El mandatario iraní afirmó que muchos países que dicen proteger los derechos humanos se mantuvieron callados con los más de 25.000 asesinatos del Estado judío en la Franja.
Por Canal26
Miércoles 24 de Enero de 2024 - 16:47
Ejército de Israel. Foto: Reuters
El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, pidió a todos los países que tienen el islam como religión mayoritaria que corten sus lazos económicos y políticos con Israel para obligarlos a detener sus ataques en Gaza.
Raisí, en una rueda de prensa junto a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró: “El corte de los vínculos económicos y de las relaciones políticas será eficaz para obligar al régimen sionista a poner fin a estas atrocidades y crímenes”.
Raisí y Erdogan, juntos. Foto: Reuters
De este modo, instó a Turquía a actuar junto a su país para ponerle fin al conflicto en Gaza: “Seguramente nuestra cooperación con Turquía y otros países y pueblos libres del mundo puede detener los crímenes del régimen sionista (Israel) en Gaza”, dijo.
Te puede interesar:
La advertencia de Benjamín Netanyahu: "Recuperaremos a los rehenes sin rendirnos ante Hamás"
El mandatario iraní afirmó que muchos países que dicen proteger los derechos humanos se mantuvieron callados con los más de 25.000 asesinatos del Estado judío en la Franja de Gaza.
Así, indicó que la situación de Palestina “es el primer problema del mundo islámico y de la humanidad”, y acusó a Estados Unidos de "tener sangre en las manos". Tampoco hizo caso omiso respecto a la inacción de las Naciones Unidas para detener el conflicto.
Joe Biden y Benjamin Netanyahu. Foto: Reuters
Con una fuerte frase, Raisí fue muy duro con el país norteamericano que, en múltiples ocasiones, se mostró cercano a Israel: “Lo que es peor es que estos crímenes cuentan con el apoyo oficial de Estados Unidos y de algunos países europeos, y de hecho, es Estados Unidos quien comete crímenes en Gaza”, aseveró.
Luego de su exposición, culminó pidiendo por la creación de un nuevo orden mundial “más justo”.
1
La infanta Sofía rompe con la tradición militar de la familia real española: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Violencia en Ecuador: un grupo armado interrumpió una pelea de gallos y mató a 12 personas
3
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos