Policía Nacional de España con el servicio de investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y la Policía de Colombia incautaron la droga.
Por Canal26
Lunes 24 de Julio de 2023 - 12:27
Cocaína con la cara de Gustavo Petro. Foto: captura.
Incautaron 60 kilos de cocaína contenidos en valijas que viajaban en un vuelo comercial en la ciudad española de Guadalajara. El descubrimiento tuvo lugar gracias a una operación conjunta de la Policía Nacional de España con el servicio de investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y la Policía de Colombia.
Sin embargo, las drogas tenían un detalle muy particular: en cada bloque de cocaína había un sticker que tenía la foto del rostro del presidente colombiano, Gustavo Petro con el cuerpo del joker.
Policía española detuvo a narcotraficante. Video: EFE.
Además, cada paquete de droga tenía el logo de "los Petroski", la banda de narcotráfico internacional más conocida del mundo. La Policía española dictaminó que el grupo narco tenía lazos con Colombia, donde se produce el narcótico.
En este sentido, resaltaron que luego se envía el estupefaciente a España de manera periódica. De esta manera concluían en que "los Petroski", cuyo nombre se lo deben al mandatario de Colombia, tenían un gran potencial económico para financiar la compra del producto y su traslado.
Te puede interesar:
La polémica frase de Gustavo Petro, presidente de Colombia: "La cocaína no es más mala que el whisky" y debería ser legalizada
La investigación conjunta comenzó a principios de 2023, cuando desde España reconocieron que había una importante organización criminal asentada en Madrid. Además, conocieron que estaba controlada desde Colombia.
Arresto por narcotráfico. Foto: captura.
El grupo narcotraficante tenía contactos a los que les pedía guardar la cocaína en sus maletas y así la enviaban a Europa. También tenían gente que recibía estas valijas y luego distribuían el estupefaciente en todo el territorio.
Inmediatamente, las fuerzas del orden identificaron al líder narco como un ciudadano colombiano que no tenía antecedentes penales y que se encargaba de mandar la cocaína a sus clientes.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027