El planteamiento fue proyectado durante su reunión con el canciller alemán Olaf Scholz. Macron y Biden también están al tanto de la propuesta.
Por Canal26
Lunes 30 de Enero de 2023 - 20:45
Olaf Scholz y Lula da Silva. Foto: NA.
Este lunes, durante su reunión con el canciller alemán Olaf Scholz, Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, propuso la creación de un grupo de países que pueda mediar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.
"Le dije al canciller que, así como el G20 fue creado para superar la crisis económica de 2008, queremos crear un grupo de países que pueda discutir el fin de un conflicto entre Rusia y Ucrania. A nadie le interesa ese conflicto", aseguró Luiz Inácio Lula da Silva.
Además, el presidente brasileño reconoció los esfuerzos que hicieron Alemania y otros países para evitar la guerra, aunque expuso que la situación llegó a un punto en el cual los dos rivales están preocupados por no ver la posibilidad de un acuerdo de paz.
Lula propone un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.
Frente a esta situación, Lula dijo que "lo que necesitamos es crear un grupo de países con fuerza suficiente para ser respetado en la mesa y sentarse a negociar con los dos (Rusia y Ucrania) porque nadie sabe cuándo va a parar esa guerra".
También, develó que ya discutió esta propuesta con Emmanuel Macron, presidente de Francia, y que se la planteará a Joe Biden, mandatario de Estados Unidos.
Te puede interesar:
Nueva marcha en respaldo a Jair Bolsonaro: negó el golpe de Estado contra Lula da Silva y afirmó que lo quieren "preso o muerto"
"Brasil es un país de paz, Brasil no quiere tener cualquier participación, aunque sea indirecta", manifestó Lula, quien rechazó la posibilidad de enviar municiones de tanque Leopard 1 a Ucrania, como le pidieron varios países europeos, entre ellos, Alemania.
Finalmente, a pesar de su tono diplomático, el mandatario brasileño de 77 años afirmó que Rusia "cometió un error al invadir otro país", pero sugirió que parte de la responsabilidad de la guerra recae en Ucrania, fundamentando que "cuando uno no quiere, dos no pelean".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina