El mandatario brasileño pidió "encontrar una solución a la guerra", ya que "el mundo necesita tranquilidad".
Por Canal26
Viernes 7 de Abril de 2023 - 11:51
Lula Da Silva sugirió que Ucrania podría tener que ceder Crimea. Foto: N/A
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que el mandatario ruso, Vladimir Putin, "no puede quedarse con el territorio de Ucrania", y que "tal vez se discuta Crimea. Pero lo que invadió de nuevo, tiene que repensarlo".
En el marco de un encuentro con periodistas en el Palacio presidencial del Planalto, en Brasilia, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) agregó que su par ucraniano, Volodimir Zelenski "no puede tampoco quererlo todo", y también pidió "encontrar una solución a la guerra", ya que "el mundo necesita tranquilidad".
Te puede interesar:
Nueva marcha en respaldo a Jair Bolsonaro: negó el golpe de Estado contra Lula da Silva y afirmó que lo quieren "preso o muerto"
En respuesta a las declaraciones de Lula, el vocero del Ministerio de Exteriores ucraniano, Oleg Nikolenko, comentó que "Ucrania aprecia los esfuerzos del presidente de Brasil por encontrar una solución que ponga fin a la agresión rusa" pero aclaró que su país "no comercia con sus territorios", ya que "no hay ninguna razón legal, política o moral por la que debamos ceder ni un centímetro de territorio ucraniano".
"La posición de Ucrania no ha cambiado: Cualquier esfuerzo de mediación para restablecer la paz en Ucrania debe basarse en el respeto de la soberanía y el pleno restablecimiento de la integridad territorial de Ucrania, de conformidad con los principios de la Carta de las Naciones Unidas", agregó el funcionario en un posteo en su cuenta de Facebook.
Por su parte, Lula viajará a China la próxima semana, con una agenda de Estado que tendrá como uno de sus objetivos principales discutir propuestas de paz en Ucrania con su par, Xi Jinping. El presidente de Brasil propuso crear un conjunto de naciones que oficien de mediadores, mostrándose "confiado" de que volverá de Beijing con el grupo ya creado.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina