El líder del Partido de los Trabajadores estuvo acompañado de aliados políticos como Simone Tebet. Además, criticó a Bolsonaro por algunos de sus dichos.
Por Canal26
Martes 25 de Octubre de 2022 - 09:26
Lula da Silva en San Pablo. Foto: EFE.
Lula da Silva insistió en el pedido de votos de cara al balotaje el 30 de octubre en un acto en una universidad de San Pablo. Según el expresidente de no evitarse la reelección de Jair Bolsonaro, la sociedad democrática "se arrepentiría por el resto de sus vidas".
Además, anunció que, en caso de resultar ganador en los comicios del domingo, configurará un Gobierno que irá más allá del Partido de los Trabajadores (PT). Sus dichos fueron en un acto en el teatro de la Pontificia Universidad Católica (PUC) que fue un escenario de las luchas por el fin de la dictadura militar (1964-1985).
El expresidente sostuvo que esta semana "es la más importante de la historia brasileña" ya que es el momento en que se pueden consolidar los votos que faltan para llevarlo a la victoria. Estuvo acompañado de aliados electorales para el balotaje como Simone Tebet, de centroderecha. El acto en San Pablo. Foto: Reuters.
Lula se dirigió a una platea de intelectuales y artistas y también pidió votos para la elección a gobernador de San Pablo. El candidato de líder del PT es Fernando Haddad, quien está detrás del candidato de Bolsonaro en las encuestas.
Te puede interesar:
Nueva marcha en respaldo a Jair Bolsonaro: negó el golpe de Estado contra Lula da Silva y afirmó que lo quieren "preso o muerto"
Sobre su rival político, Lula afirmó que Bolsonaro es un "anormal que confunció a una niña venezolana de 14 años con una prostituta". "Él le debe haber pedido perdón a Dios por eso pero nosotros no lo vamos a perdonar", sostuvo Lula y pidió a la población convencer a los indecisos a votarlo.
"Necesitamos tener conciencia de que es ahora o vamos a arrepentirnos por el resto de nuestras vidas. Jamás imaginé este retroceso después de los gobiernos del Partido de los Trabajadores, después de la conquista de la Constitución de 1988", dijo Lula, quien aclaró que su prioridad es la población más vulnerable.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina