"Israel ha perdido la confianza en los procesos de paz porque ve que nuestros vecinos glorifican el terror", dijo Herzog, según recogió el diario Times of Israel.
Por Canal26
Jueves 18 de Enero de 2024 - 19:36
Ejército de Israel. Foto: Reuters.
El presidente israelí, Isaac Herzog, dijo este jueves que en este momento en Israel "nadie en su sano juicio" está pensando en un proceso de paz con los palestinos, a más de 100 días de la guerra que el país libra con el movimiento islamista Hamas en la Franja de Gaza.
Benjamin Netanyahu y Isaac Herzog. Foto: REUTERS.
"Si se le pregunta ahora a un israelí medio por su estado mental, nadie en su sano juicio está dispuesto ahora a pensar en cuál será la solución de los acuerdos de paz", señaló Herzog ante el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, junto a una foto de Kfir Bibas, el bebé argentino-israelí que fue tomado como rehén en el ataque de Hamas del 7 de octubre, que hoy cumplió un año, y aún se encuentra en cautiverio.
Te puede interesar:
Israel controla el 30% de Gaza y sus tropas están preparadas para "ampliar el alcance" de las maniobras terrestres
"Nuestros vecinos glorifican el terror"
"Todo israelí quiere saber que no será atacado del mismo modo desde el norte, el sur o el este", señaló, en referencia a la incursión de milicianos del grupo palestino en territorio israelí, donde mataron a 1.200 personas y tomaron a unas 240 como rehenes, entre ellas una veintena con nacionalidad argentina.
"Israel ha perdido la confianza en los procesos de paz porque ve que nuestros vecinos glorifican el terror", dijo Herzog, según recogió el diario Times of Israel.
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, y el secretario general de la ONU, António Guterres, destacaron ayer en Davos la importancia de la creación de un Estado palestino, que conviva en paz junto a Israel, para la solución del conflicto.
El jefe de la diplomacia estadounidense, que había hecho declaraciones similares durante su reciente gira por Medio Oriente, consideró que esta sería la forma para que Israel "consiga seguridad genuina", porque ayudaría a unir a la región y a aislar a Irán, el principal enemigo de Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró este jueves en conferencia de prensa que se oponía la creación de un Estado palestino y que le había trasladado esta posición a Estados Unidos.
Las décadas de conflicto palestino-israelí "no tienen que ver con la ausencia de un Estado palestino, sino con la existencia de un Estado judío", aseguró.
Herzog, por su parte, insistió hoy en que Hamas debe ser eliminado, el principal objetivo del gobierno de Netanyahu, que desde el ataque del grupo palestino llevó adelante una ofensiva en la Franja de Gaza en la que hasta ahora murieron más de 24.000 personas, la mayoría civiles.
Esto "ofrecerá un mejor futuro a los palestinos, que son nuestros vecinos", consideró Herzog, que apuntó que Israel también está luchando por "todo el mundo libre" y los próximos serán Europa y Estados Unidos.
Al ser consultado por cómo veía la situación después de la guerra, el presidente israelí dijo que imaginaba una "coalición de naciones dispuestas a comprometerse en la reconstrucción de Gaza" de forma que se permita la seguridad de israelíes y palestinos, y un futuro diferente para Gaza.
1
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
2
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
3
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
4
Nicolás Maduro le respondió a Marco Rubio tras su advertencia sobre Guyana: "Imbécil, a Venezuela no la amenaza nadie"
5
Ecuador, en "alerta máxima" por informe de Inteligencia por posible atentado contra Daniel Noboa