Tras una votación en las últimas horas del viernes, el país que preside AMLO tiene una nueva normativa sobre la lucha contra las drogas sintéticas.
Por Canal26
Sábado 29 de Abril de 2023 - 08:48
Andrés Manuel López Obrador. Foto: NA.
En medio de la crisis por el consumo de estupefacientes, el Senado de México aprobó la llamada ley "anti fentanilo". El proyecto tiene como fin detectar los precursores químicos que se emplean para la producción de las drogas que están en escalada en el país norteamericano.
A través de una publicación en su cuenta de Twitter, el Senado mexicano escribió: "Para prevenir, detectar y castigar la producción ilícita de drogas sintéticas, se reforma por unanimidad, con 66 votos a favor, la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos".
✅ Para prevenir, detectar y castigar de la producción ilícita de drogas sintéticas, se reforma por unanimidad, con 66 votos a favor, la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos.
— Senado de México (@senadomexicano) April 29, 2023
Andrés Manuel López Obrador fue el impulsor de la ley que se aprobó en las últimas horas. El proyecto modifica distintas partes de la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos que ya regía en México. La búsqueda principal de esto es facilitar los controles de estupefacientes, tal como mencionó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
La disposición indica que una persona que desvíe o utilice precursores químicos para producir drogas sintéticas recibirá una pena de 10 a 15 años tras las rejas. Además se marcó también que deberán abonar una multa del 10% de los ingreso que obtuvo por ser parte de la comercialización de estupefacientes.
Por otro lado, también habrá penas para quien tenga precursores químicos o máquinas que armen cápsulas, tabletas o comprimidos en México, siempre y cuando no cuente con los permisos de las autoridades. En la misma línea que lo mencionado anteriormente, el castigo estará entre siete a diez años en prisión, además de una multa económica.
Consumo de fentanilo en las calles de México. Foto: Reuters.
Las personas o empresas que trasladen productos químicos relacionadas a la elaboración de drogas también son apuntadas por la nueva "ley anti fentanilo" que sancionó México. En este caso, habrá cárcel entre cinco y diez años, además de un pago a modo de multa.
Por último, hicieron énfasis en que si uno de los delitos mencionados es llevado a cabo por un servidor público, las penas se aumentarán. Con respecto al resto, la condena escalará en dos terceras partes, además de la destitución inmediata de su respectivo puesto.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
3
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
4
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos