La negativa a "evacuar a los soldados de la FINUL los convierte en rehenes de Hezbollah. Esto pone en peligro sus vidas y las de nuestros soldados", expresó Netanyahu a través de un video.
Por Canal26
Domingo 13 de Octubre de 2024 - 10:28
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, este domingo acusó a la misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el sur del Líbano (FINUL) de actuar como "escudos humanos" para proteger al grupo chií Hezbollah, luego de que cinco cascos azules terminasen heridos por una embestida israelí en las últimas tres jornadas.
La negativa a "evacuar a los soldados de la FINUL los convierte en rehenes de Hezbollah. Esto pone en peligro sus vidas y las de nuestros soldados", expresó Netanyahu a través de un video.
Benjamin Netanyahu y su acusación contra los cascos azules de la FINUL. Foto: Reuters.
El mensaje tuvo como destinatario directo al secretario general de la ONU, António Guterres, pese a que él no tiene jurisdicción sobre la FINUL, dado que esta misión depende del Consejo de Seguridad. Además, Netanyahu reiteró que su país pidió la retirada de los cascos azules en varias oportunidades.
"Hemos recibido repetidas negativas, todas dirigidas a proporcionarle escudos humanos a los terroristas de Hezbollah", dijo el funcionario judío. Esta situación viene a ser similar a lo que sucede en la Franja de Gaza y la actitud que tomaría la población civil cada vez que la zona es atacada por Israel.
Trabajadores de los cascos azules de la ONU en el Líbano (FINUL). Foto: Reuters.
Asimismo, estos cascos azules dicen presente en el Líbano a raíz de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, encargado de poner fin a la guerra entre Israel y Hezbollah en 2006.
Te puede interesar:
Israel afirmó que está lista para hablar del final de la guerra en Gaza y aplicar el plan Trump
En las últimas jornadas, la FINUL denunció que cinco de sus soldados resultaron heridos por diversos ataques israelíes, a raíz de los avances del Ejército sionista en territorio libanés.
Pese a esta denuncia, Netanyahu afirmó hacer "todo lo posible" para evitar que los cascos azules sufran algún tipo de daño, aunque sostiene que para ello no deberían estar en ese territorio que está en conflicto.
Desde hace tres semanas que Israel lleva adelante intensos bombardeos contra el sur del Líbano, además de contra su capital, Beirut. Ya han muerto más de 1.000 personas por estos ataques.
Mientras tanto, el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, le pidió a su par de Israel, Yoav Gallant, que garantice la seguridad de los cascos azules, algo a lo que este último respondió diciendo que su país continuará tomando medidas para "evitar daños" a las tropas de la FINUL, aunque advirtió que "Hezbollah opera y dispara en las cercanías de las posiciones de la FINUL, utilizando las misiones de mantenimiento de la paz como cobertura para sus actividades".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio