El jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) señaló que el peligro que corren los niños en el enclave.
Por Canal26
Miércoles 13 de Marzo de 2024 - 08:31
Víctimas de la guerra en Gaza entre Israel y Hamás. Foto: Reuters.
Philippe Lazzarini, jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), señaló que la guerra que se desarrolla en la Franja de Gaza golpea a los menores de edad y su futuro. Incluso, afirmó que la cantidad de niños fallecidos desde que comenzó la escalada de violencia es mayor con respecto a la registrada en los últimos cuatro años de conflictos en todo el mundo.
A través de su cuenta de Twitter, ahora conocido como X, publicó un gráfico que evidencia lo informado. Y escribió: "El número de los niños reportados como muertos en tan solo cuatro meses en Gaza es más alto que el número de los niños que fueron asesinados en cuatro años en todas las guerras en el mundo".
Murieron más niños en Gaza que en los últimos cuatro años de conflictos armados en el mundo. Foto: Twitter @UNLazzarini.
Además, Lazzarini apuntó que "esta guerra es una guerra contra los niños. Es una guerra contra su infancia y su futuro", por lo que se pidió que se detengan los ataques por "el bien de los niños" que habitan en la Franja de Gaza.
En base a los datos compartidos, el integrante de Naciones Unidas expresó que 12.193 menores fallecieron en conflictos armados entre 2019 y 2022, algo que parece haber quedado atrás por las cifras que arrojó la ofensiva israelí en el enclave palestino.
Infancia en Gaza. Foto: Reuters
Otro de los informes de Naciones Unidas señaló que una cuarta parte de la población de Gaza está cerca de sufrir la hambruna, mientras se demora el ingreso de ayuda humanitaria y ya se registraron los primeros casos de fallecimientos por desnutrición y deshidratación.
Desde el 7 de octubre, el Ministerio de Salud gazatí, a cargo de Hamás, informó de la muerte de 12.300 niños, al menos en las estimaciones que existían hasta el mes de febrero. Actualmente, la lista de fallecidos se extiende a más de 31.000 personas, mientras que hay otros 73.000 heridos, además de los desaparecidos debajo de los escombros de las estructuras atacadas.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio