"No puede continuar así": la OTAN aumenta la presión sobre China por su apoyo a Rusia

"China no puede seguir teniendo una relación comercial normal con países europeos y al mismo tiempo alimentar la mayor guerra que hemos visto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial", dijo Stoltenberg.

Por Canal26

Martes 18 de Junio de 2024 - 17:09

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN. Foto: Reuters. Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN. Foto: Reuters.

El secretario general de la OTAN, el noruego Jens Stoltenberg, aumentó la presión sobre China al reiterar este martes que a menos de que cambie su comportamiento afrontará consecuencias por su apoyo a Rusia.

Encontrá más vídeos

"China no lo puede tener todo. No puede seguir teniendo una relación comercial normal con países europeos y al mismo tiempo alimentar la mayor guerra que hemos visto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial", dijo en una comparecencia en Washington junto al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. Foto: Reuters.

Te puede interesar:

Rusia advierte una posible respuesta "violenta" a la participación de occidente en la guerra con Ucrania

"No puede continuar así"

Stoltenberg consideró que aunque todavía es pronto para saber el precio que podría afrontar el Gobierno chino, "cada vez más aliados reconocen que no puede continuar así".

Jens Stoltenberg y Antony Blinken. Foto: Reuters. Jens Stoltenberg y Antony Blinken. Foto: Reuters.

"Vemos cuánto apoyo militar recibe Rusia de Corea del Norte, pero también de Irán, y cómo China está apuntalando su economía de guerra. Y esta es también una de las razones por las que en la cumbre de la OTAN que se celebrará aquí en Washington el próximo mes reforzaremos aún más nuestra asociación con nuestros socios de la región Asia-Pacífico: Australia y Nueva Zelanda, Corea del Sur y Japón", destacó.

Notas relacionadas