Los actos inhumanos son practicados por agentes policiales contra presos y familiares incluyendo niños bajo el régimen de Daniel Ortega.
Por Canal26
Sábado 29 de Abril de 2023 - 11:40
Tortura en Nicaragua. Foto: EFE.
El gobierno de Nicaragua, presidido por Daniel Ortega está en la mira por su constante violación a los derechos humanos. Organizaciones no gubernamentales como el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más denunciaron los dispositivos de tortura que proliferan en las cárceles del régimen nicaragüense.
"Desde abril de 2018 hasta la actualidad se ha instaurado (en Nicaragua) un sistema de terror de Estado y una política de detenciones arbitrarias y tortura contra personas consideradas como 'opositoras' y tratadas como enemigas y sin derechos", planteó la organización en su octava investigación sobre tortura. En ese reporte fueron sistematizados 158 casos de víctimas de torturas, de las cuales 130 son hombres, incluyendo dos menores de edad, y 28 son mujeres, incluyendo una mujer trans, detalló ese organismo.
Represión en Nicaragüa. Foto: Reuters.
De las 158 víctimas de torturas, 153 fueron parte de las protestas que comenzaron en abril de 2018, manifestando por distintas vías su repudio a las violaciones a los derechos humanos ocasionadas por el Estado, plantearon desde el colectivo. Allí también informan que 123 personas fueron amenazadas u hostigadas antes de su detención, poniendo en evidencia un sistema de vigilancia, añadió. También agregaron que al menos 151 de los 158 padecieron la tortura, y los 7 restantes recibieron tratos crueles, inhumanos y degradantes.
Te puede interesar:
La Justicia argentina ordenó la captura internacional de Daniel Ortega, presidente de Nicaragua
El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más describió las torturas que se viven en el régimen de Nicaragua. Allí incluyeron las detenciones violentas, hostigamiento físico con golpes, arrastramiento, amenazas con armas además de verbales, incluyendo amenazas de violación sexual y amenazas de muerte, entre otros. "Estas amenazas o agresiones también fueron proferidas contra familiares, pero resulta especialmente grave que en medio de estas detenciones, en siete casos se denunciara que los agentes policiales golpearon o apuntaron con armas de fuego a niños/as (hijos/as o sobrinos/as de las personas detenidas)", expresó el organismo.
Nicaragua, protestas por presos políticos. Foto: Reuters
"Tratos verbales degradantes, golpizas, amenazas de muerte, desaparición forzada, quemaduras, choques eléctricos, tortura por suspensión, desprendimiento de uñas y simulación de ejecución o asesinato".
También sostuvieron que desde 2018 hubieron "más de 40 actos o métodos de tortura contra las personas presas políticas", entre las que destacan condiciones inhumanas como "tratos verbales degradantes, golpizas, amenazas de muerte, desaparición forzada, quemaduras, choques eléctricos, tortura por suspensión, desprendimiento de uñas y simulación de ejecución o asesinato".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada