Imágenes muestran la desesperación de los manifestantes ante la inmovilidad de la joven.
Por Canal26
Sábado 8 de Octubre de 2022 - 18:41
Las fuerzas del régimen de Irán balearon a otra mujer. Foto: Reuters.
Otro capítulo lamentable en las protestas de Irán por el fallecimiento de Mahsa Amini. En las últimas horas se conocieron imágenes de una mujer que aparece tirada en el piso tras ser baleada por las fuerzas del régimen iraní en la ciudad de Mashhad.
Un grupo de manifestantes intenta auxiliar a una mujer tendida en el suelo, baleada por las fuerzas del régimen de Irán, luego de cuatro semanas de represión, en una jornada violenta que se caracterizó por protestas masivas en todo el país de Medio Oriente.
En medio de la desesperación de los presentes, el cuerpo de la joven parece no tener movilidad y se encuentra con sus ojos abiertos. El video es similar a otros muchos que lograron ser censurados por parte del régimen iraní para evitar la viralización de la brutal represión causada por sus fuerzas de seguridad.
Te puede interesar:
Irán advirtió a Estados Unidos que si es atacado responderá con "un golpe recíproco y fuerte"
Masha Amini era una mujer kurda iraní de 22 años. Había sido detenida el 13 de septiembre por la Policía de la moral en Teherán. Supuestamente, no respetaba el estricto código de vestimenta para las mujeres en Irán, que las obliga a llevar el velo. Tres días después, murió en el hospital y su muerte generó un gran revuelo de en el país y movimientos solidarios alrededor de todo el mundo.
Te puede interesar:
Dura advertencia: Donald Trump amenazó con bombardear a Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear
Las manifestaciones en Irán. Foto: NA.
En Teherán, un grupo de estudiantes universitarias se expresaron en contra del presidente Ebrahim Raisi, quien se presentaba en la Universidad Al-Zahra, exclusivamente femenina. A pesar de afirmar que el alumnado no permitirá "que se cumplan los sueños del enemigo", cientos de estudiantes lo abucheaban y cantaban en contra de la represión.
Por otro lado, en Saqqez, una ciudad ubicada en la provincia de Kurdistán, otro grupo de alumnas se manifestó revoleando sus velos por encima de sus cabezas al mismo tiempo que coreaban el grito: "Mujer, vida, libertad".
Según la Organización por Derechos Humanos Hengaw, también se llevaron a cabo huelgas masivas en Divandarreh, Sanandaj y Saqqez, en el Kurdistán; asimismo en Mahabad, en el oeste del país asiático.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio