El ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, recibió a su par chino, Wang Yi, con quien publicaron un comunicado conjunto.
Por Canal26
Domingo 14 de Enero de 2024 - 12:05
Reunión bilateral entre China y Egipto. Foto: Reuters.
Se reunió el ministro de Exteriores de Egipto, Sameh Shukri y su par chino, Wang Yi, en un encuentro en el que expresaron fuertemente el pedido inmediato de un alto al fuego en Gaza. En este sentido, caracterizaron que este es el primer paso para desescalar la tensión regional, porque es lo que provoca la inseguridad en otros puntos, como el mar Rojo.
En un comunicado conjunto que se publicó después de una reunión bilateral en El Cairo, Shukri y Wang manifestaron su "inquietud" por la "extensión del conflicto" al mar Rojo, así como por los recientes bombardeos de Estados Unidos y Reino Unido contra posiciones de los rebeldes hutíes del Yemen. También expresaron su preocupación ante la continuidad de los ataques por parte de los rebeldes yemenitas contra buques vinculados a Israel.
Reunión bilateral entre China y Egipto. Foto: Reuters.
"Las dos partes dijeron que siguen de forma estrecha la situación en el mar Rojo, y (destacaron) la importancia de interpretar esos acontecimientos en relación con la situación en Gaza, ya que es una de las principales causas de la misma", se lee en la nota.
"También expresaron su inquietud por la expansión de la conflicto, al tiempo que enfatizaron la importancia de unir los esfuerzos internacionales y regionales para detener de inmediato los ataques contra la Franja de Gaza, reducir la tensión y la inestabilidad en la región", agregó el comunicado.
Hutíes controlan el paso de barcos cargueros e el mar Rojo. Foto: Reuters.
En este marco, consideraron "prioritario garantizar la seguridad de la navegación en el mar Rojo".
Shukri y Wang también coincidieron sobre "la necesidad de rechazar y condenar toda violación del derecho internacional (...) incluido el traslado forzoso, de individuos y colectivos, y el desplazamiento forzado de los palestinos de sus tierras". En este sentido, exigieron "la liberación de los rehenes y detenidos de ambos lados" israelí y palestino.
Te puede interesar:
Trump está detrás de "posibles soluciones en Gaza" tras charlas con el presidente de Egipto
El Canciller chino llegó a El Cairo en un visita oficial, en la que también lo recibió el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi.
Reunión bilateral entre China y Egipto. Foto: Reuters.
Actualmente, Egipto es un mediador clave entre los palestinos e Israel. Sin embargo, es uno de los más perjudicados tanto por la guerra en Gaza como por la inestabilidad en el sur del mar Rojo, al tener mayor exposición geográfica.
Para la economía del país árabe son vitales los ingresos por la utilización de canal de Suez, que disminuyó un 40% en el último tiempo por los ataques hutíes contra el comercio marítimo. Otra de las maneras en que afecta el conflicto a Egipto es por la enorme entrada de gazatíes desplazados al país, una cantidad poblacional que El Cairo no puede contener.
"Es necesario un alto el fuego inmediato y completo, que ponga fin a todos los actos de violencia, matanzas y ataques contra civiles e instalaciones civiles"
"Es necesario un alto el fuego inmediato y completo, que ponga fin a todos los actos de violencia, matanzas y ataques contra civiles e instalaciones civiles" en Gaza, agregó el comunicado conjunto.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar