El presidente ucraniano informó que se iniciaron 112 investigaciones penales tras una inspección realizada por los órganos anticorrupción de su país, los servicios de seguridad (SBU) y la fiscalía.
Por Canal26
Viernes 11 de Agosto de 2023 - 11:40
Zelenski junto al ejército ucraniano. Foto: Reuters
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, destituyó a los responsables regionales de reclutamiento militar. La medida se toma como un intento por erradicar un sistema "viciado" que permitió que los reclutas puedan evadir el servicio militar. El presidente informó que se iniciaron 112 investigaciones penales tras una inspección realizada, entre otros, por los órganos anticorrupción de Ucrania, los servicios de seguridad (SBU) y la fiscalía.
"Enriquecimiento ilegal, legalización de fondos obtenidos ilegalmente, ganancias ilícitas, transporte ilegal de los reclutas a través de la frontera. Nuestra solución: destituimos a todos los comisarios militares", anunció hoy Zelenski en un mensaje de Telegram, tras una investigación anticorrupción.
Ejército ucraniano. Foto: EFE
"Hay abusos en varias regiones. Donetsk, Poltava, Vinnitsia, Odesa, Kiev", denunció, pidiendo a su comandante en jefe, Valeri Zaluzhi, que sustituya a los destituidos por veteranos de la guerra con Rusia. "Este sistema debe estar dirigido por personas que sepan exactamente qué es la guerra y por qué el cinismo y el soborno en tiempos de guerra son alta traición", agregó.
Zelenski evaluó que el reclutamiento militar debe ser organizado por "soldados que pasaron por el frente o que ya no pueden estar en las trincheras porque no tienen buena salud o están mutilados". El presidente prometió castigar a los responsables corruptos y pidió a los demás "ir al frente" si quieren "conservar sus galones y demostrar su dignidad".
Zelenski junto al ejército ucraniano. Foto: EFE
En julio, las autoridades ucranianas anunciaron haber puesto en prisión preventiva a un ex responsable de reclutamiento militar, por sospechas de que gastó 4 millones de euros en comprar una villa de lujo en España en plena invasión rusa.
La lucha contra la corrupción es una de las condiciones de la Unión Europea para mantener su candidatura a la membresía del bloque.
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
Fuerzas rusas bombardearon sobre varias ciudades de Ucrania, entre ellas Kiev, donde alcanzaron un hospital infantil. Aún se desconoce de los daños o heridos en el edificio, según palabras del alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko en su cuenta de Telegram.
La administración militar de la ciudad dijo que se había activado la alerta aérea y que se había instado a los ciudadanos a desplazarse a los refugios de urgencia. También a través de Telegram las Fuerzas Armadas dijeron que había una alerta aérea en todo el país y se apeló a los ciudadanos a que no ignorasen las advertencias.
Nuevos ataques rusos en Rusia. Foto: EFE
Durante los ataques rusos en diversos lugares del países murieron desde el jueves en total cuatro civiles y 41 resultados heridos.
Rusia atacó desde la noche nueve regiones entre la que una de las más afectadas fue la región de Zaporiyia, donde hubo bombardeos en 23 localidades en los que murieron dos personas y 21 resultaron heridas.
1
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero