El gobernador de Texas, Greg Abbott, había anunciado la instalación de la barrera móvil para evitar que los migrantes cruzaran el río en los tramos más concurridos.
Por Canal26
Sábado 8 de Julio de 2023 - 15:56
Migrantes intentando cruzar el río Bravo. Foto: Reuters
Debido a la incontrolable situación que resulta ser la migración ilegal, autoridades de Texas comenzaron a instalar una cadena de boyas gigantes en el río Bravo. El mismo divide Estados Unidos y México y busca intentar impedir la entrada de migrantes desde el sur de la frontera, pero las ONG apuntan que esta medida suma más riesgos de heridos y muertes en el cruce.
"Las boyas llegaron y la instalación de la barrera marina comienza hoy mismo", informó en Twitter el Departamento de Seguridad Pública de Texas, que mencionó el nombre de la iniciativa, Operación Lone Star, en referencia a la bandera del estado comandado por el Partido Republicano.
The buoys have arrived and the installation of the marine barrier on the Rio Grande begins today. #OperationLoneStar pic.twitter.com/43VEM1tfLu
— Texas DPS (@TxDPS) July 7, 2023
"Estamos garantizando la seguridad de la frontera en la frontera. Estas boyas nos permitirán impedir que la gente llegue siquiera a la frontera", argumentó Abbott el jueves pasado tras promulgar hasta seis leyes diferentes sobre inmigración, incluida una que designa a los cárteles mexicanos como "grupos terroristas extranjeros".
Boyas gigantes que se instalarán en el río Bravo. Foto: Departamento de seguridad de Texas
El director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw, destacó que se evaluó el posible riesgo con la instalación de estas boyas: "Queremos evitar que la gente resulte herida, evitar que haya ahogamientos". Pero la presidenta de la ONG Proyecto Derechos Civiles de Texas, Rochelle Garza, alertó que esta medida solo suma un riesgo más al cruce.
Migrantes intentando cruzar el río Bravo. Foto: Reuters
"El gobernador Abbott sigue saliéndose de sus competencias e incumpliendo la Constitución al interferir en inmigración y fronteras. El Gobierno federal debe garantizar que quienes buscan la seguridad de nuestro país sean bienvenidos con dignidad", manifestó.
"La gente ya corre el riesgo de ahogarse en el río Grande por las plantas, los restos y una corriente impredecible. Estas barreras solo suman nuevos riesgos a los que ya tienen que afrontar", apuntó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027