El presidente venezolano tomó la medida en respuesta a las sanciones impuestas por el bloque a diferentes miembros del régimen. La diplomática Isabel Brilhante Pedrosa tiene 72 horas para abandonar el país bolivariano.
Por Canal26
Lunes 29 de Junio de 2020 - 20:33
Nicolás Maduro, REUTERS
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dio 72 horas de plazo para abandonar el país a la embajadora de la Unión Europea (UE), Isabel Brilhante Pedrosa, horas después de que ese bloque anunciara sanciones económicas y migratorias a 11 funcionarios venezolanos, informó la prensa local.
“Nos arreglaremos, se le presta un avión para que se vaya”, dijo Maduro.
“Venezuela tiene que hacerse respetar. Hoy un grupo de funcionarios de la UE se reunieron para analizar la situación de Venezuela en la mayor tradición colonial, intervencionista, supremacista”, indicó el líder venezolano en un anuncio televisado.
“La Unión Europea sigue teniendo la actitud arrogante de creerse superiores a nosotros y desde allá determinar quién se porta bien y quién se porta mal”, agregó.
“Desde Venezuela hablamos claro y duro a la Unión Europea. No le tenemos miedo a nadie. Entonces la UE hoy sacó una resolución donde la supremacista UE sanciona a aquellos venezolanos que formando parte de instituciones del Estado defienden la Constitución. ¿Quiénes son ellos para imponerse con la amenaza? ¡Ya basta! Por eso he decidido darle 72 horas a la embajadora de la UE para que se vaya del país”, dijo Maduro.
Pedrosa nació en 1964 y es una diplomática de carrera, con extensa experiencia en el Servicio Exterior de Portugal. Fue nombrada jefa de la delegación de la UE en Venezuela en 2017, luego de ostentar el cargo de Cónsul General de Portugal en Caracas.
La UE sancionó Parra y a otros diez diputados de la Asamblea Nacional (AN) que, bajo las órdenes del Maduro, intentaron tomar el control del órgano legislativo venezolano el pasado mes de enero, para así arrebatarle el cargo a Juan Guaidó, quien es reconocido presidente interino del país por más de sesenta países.
Además de Parra, los otros funcionarios sancionados son: José Ornelas Ferreira, Gladys del Valle Requena, Tania Díaz González, Elvis Eduardo Hidrobo Amoroso, Juan José Mendoza Jover, Jorge Eliezer Márquez Monsalve, Frank Mora Salcedo y Dinora Bustamante Puera.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon