El envío de la nota, fechada el 27 de febrero, fue confirmado por el portavoz de la Presidencia argentina, Manual Adorni, en su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada.
Por Canal26
Viernes 8 de Marzo de 2024 - 15:30
Pesca. Foto: EFE
El Gobierno argentino envió una nota de reclamo al Reino Unido, es por su decisión de ampliar de forma "unilateral" la zona de exclusión pesquera alrededor de las islas Georgias y Sandwich del Sur. Esta zona forman parte de los territorios insulares en el Atlántico sur y cuya soberanía reclama Argentina.
El envío de la nota, fechada el 27 de febrero, fue confirmado por el portavoz de la Presidencia argentina, Manual Adorni, en su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada.
El mensaje, cursado por la Cancillería argentina a la Embajada británica en Buenos Aires, expresa el rechazo del Gobierno de Javier Milei "al anuncio formulado por el ilegítimo gobierno de las islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur el 26 de febrero de 2024, mediante el cual hace público el establecimiento de medidas de conservación adicionales a ser aplicadas a una supuesta 'área marina protegida' que fuera ilegalmente creada en 2012" en las aguas circundantes de ambos archipiélagos.
Pesca en el Atlántico Sur. Foto: defensa.com
"Argentina reitera su rechazo a toda pretensión del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de adoptar y aplicar legislación británica en el ámbito de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, que forman parte integral del territorio nacional argentino", afirma la nota.
El Gobierno argentino sostuvo que la medida anunciada "constituye una acción unilateral e ilegítima del Reino Unido, "incompatible" con las resoluciones de Naciones Unidas que instan a ambos países -que se enfrentaron en guerra en 1982 por la soberanía de las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes- a abstenerse de adoptar decisiones unilaterales y negocien una salida a la controversia.
Te puede interesar:
Cuál es la ciudad argentina más brasileña de todas que se destaca por su fiesta, gastronomía y pesca en el río
El ministro de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, viajó en febrero pasado a las Malvinas en lo que fue la primera visita de un jefe de la diplomacia del Reino Unido en 30 años.
Pesca. Foto: EFE
La canciller argentina, Diana Mondino, se refirió a esa visita de manera irónica en sus redes, en las que valoró "el gesto" del ex primer ministro británico "de incluir a la Argentina en su visita a la región" y le expresó su deseo de recibirle en otra ocasión "también en Buenos Aires".
Posteriormente, ambos coincidieron en Brasil en la Cumbre de cancilleres del G20 y, según expresó la ministra argentina de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, puso "las cosas en su lugar" durante el encuentro bilateral.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
4
Dura advertencia: Donald Trump amenazó con bombardear a Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear
5
Malvinas: el avance de la explotación británica y rol fundamental de otros países de la región en la defensa de la soberanía argentina