Teniendo en cuenta que la temperaturas invitan a realizar actividades al aire libre, la provincia cuenta con sitios bellos para realizar la actividad pesquera.
Por Canal26
Lunes 11 de Noviembre de 2024 - 19:40
Pescar en Buenos Aires. Foto: Pixabay.
Teniendo en cuenta que para el próximo fin de semana largo las temperaturas rondarán los 30 grados, un plan ideal para desconectarse de la ciudad y respirar aire fresco puede ser viajar unos pocos kilómetros desde CABA para ir a pescar. Además, para quienes pretendan un día menos agobiante, durante el lunes 18, que será feriado, las máximas llegarán a los 21°.
En este sentido, cabe hacer un repaso sobre los tres sitios más recomendados para pasar el día al costado del río y practicar el deporte mientras se come un rico asado o se toman bebidas espirituosas.
Pescar en Buenos Aires. Foto: Unsplash.
Si bien son muchos los pueblitos en los que se puede pescar en Buenos Aires, Tigre, San Antonio de Areco y San Pedro son sitios cercanos a la ciudad que permiten distenderse de la vida diaria.
Te puede interesar:
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
En un radio máximo de 160 kilómetros desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se pueden realizar actividades náuticas y pescar una gran variedad de especies.
Conocido por sus ríos y arroyos, el delta de Tigre ofrece excelentes oportunidades para la pesca y también para pasear en bote. Se trata de un sitio muy recomendado ya que no solo permite hacerse con peces de gran tamaño, sino que también cuenta con el Puerto de Frutos, un lugar ideal para comprar artesanías y productos locales.
También es posible realizar caminatas y pícnics en los parques y reservas naturales cercanas.
Este encantador pueblo es ideal para una escapada tranquila ya que, además de ofrecer opciones de pesca en el río Areco, invita a explorar el casco histórico con sus calles empedradas y arquitectura colonial.
San Antonio de Areco. Foto: X @RespiraArg
Incluso, se pueden visitar museos que muestran la historia y cultura gauchesca, participar en actividades relacionadas con la tradición gaucha y disfrutar de la gastronomía local en restaurantes y confiterías típicas.
San Pedro es el lugar más lejano de los recomendados, dado que se encuentra a 160 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, el viajecito vale la pena porque, una vez allí, en el río Paraná, se pueden encontrar variadas especies como dorado, surubí y tararira.
Por si fuera poco, también es posible practicar deportes acuáticos como kayak y canotaje o visitar lugares históricos como el Museo Paleontológico de San Pedro y la Iglesia Parroquial San Francisco Solano.
1
La heladería más antigua de CABA era visitada por Carlos Gardel: su gusto favorito y dónde queda este ícono porteño
2
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa
3
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
4
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
5
Queda en América Latina: la ciudad que supera a París y Nueva York en cantidad de museos