El ejemplar, un juvenil de ballena jorobada. ya está nadando libremente y su bienestar no es motivo de preocupación, según el comunicado del Servicio de Parques Nacionales de Nueva Gales del Sur.
Por Canal26
Viernes 23 de Agosto de 2024 - 12:06
Liberan a una ballena que se quedó atrapada en redes de pesca en la bahía de Sídney. Foto: EFE.
Este viernes, un equipo de rescate australiano logró liberar a una ballena jorobada que quedó atrapada en redes de pesca en la bahía de Sídney, Australia. La operación, que conllevó un alto nivel de riesgo debido al comportamiento impredecible de estos cetáceos en situaciones de estrés, se llevó a cabo con éxito.
El Servicio de Parques Nacionales de Nueva Gales del Sur comunicó a través de Facebook que, tras un cuidadoso corte de las mallas, la ballena fue liberada a las 11:15 horas (01:15 GMT). La publicación incluyó un video que capturó el momento exacto de la liberación.
Un equipo de rescate australiano liberó a una ballena jorobada en Sídney. Video: Facebook / Servicio de Parques Nacionales de Nueva Gales del Sur.
El ejemplar, un juvenil de ballena jorobada (Megaptera novaeangliae), ahora nada libremente y su bienestar ya no es motivo de preocupación, según el comunicado del Servicio de Parques.
El cetáceo fue avistado por primera vez el jueves alrededor de las 13:00 horas locales (03:00 GMT) en las inmediaciones de la entrada de la bahía de Sídney, por un grupo de personas que realizaban un tour de avistamiento de ballenas. Fue este grupo quien alertó a la organización ORRCA, especializada en rescate de animales marinos.
Posteriormente, la ballena se desplazó por la bahía y su aleta quedó atrapada en las cuerdas y boyas de una gran red de pesca, lo que desencadenó el operativo de rescate. En ella participaron también la Autoridad Portuaria Marítima de Nueva Gales del Sur, ORRCA y los guardaparques aborígenes Gamay Rangers. Además, se estableció una zona de exclusión de seguridad de 100 metros alrededor del cetáceo.
Liberan a una ballena que se quedó atrapada en redes de pesca en la bahía de Sídney. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Se adelantó la aparición de ballenas en la Península Valdés: por qué ocurrió y cuándo comienza la temporada
La liberación de la ballena jorobada atrapada en la bahía de Sídney destacó un problema persistente y global: la amenaza que representan las redes de pesca para la fauna marina. Este incidente, aunque tuvo un final feliz, subrayó la urgencia de abordar esta problemática que afecta a diversas especies, especialmente en zonas de migración como la costa este de Australia.
Cada año, durante su migración de aproximadamente 10.000 kilómetros, miles de ballenas jorobadas transitan desde las frías aguas antárticas hasta las cálidas aguas subtropicales, donde se aparean y dan a luz. Este viaje, que se extiende entre los meses de abril y noviembre, es una de las migraciones más largas de cualquier mamífero marino. Sin embargo, durante su travesía, las ballenas enfrentan múltiples amenazas, siendo las redes de pesca una de las más letales.
Las ballenas tienen una de las migraciones más largas entre los mamíferos marinos. Foto: EFE.
Las ballenas jorobadas, que pueden llegar a medir hasta 16 metros y pesar alrededor de 36 toneladas, juegan un papel importante en el equilibrio de los ecosistemas marinos. Su migración anual no solo es un espectáculo natural, sino también un recordatorio de la fragilidad de los océanos, por lo que proteger sus rutas migratorias y asegurar su bienestar es una responsabilidad global que no puede ser ignorada.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
3
Homenaje animal: descubren una nueva especie de rana y la nombran en honor a Roberto Fontanarrosa
4
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo