La situación sorprendió a los presentes. Además, informaron el avistamiento de dos especies más en Playa Brava.
Por Canal26
Martes 18 de Junio de 2024 - 13:08
Ballena franca en el puerto de Punta del Este. Foto: captura video Instagram/ballenasuy
Este fin de semana una ballena franca austral, de unos 8 metros de largo, apareció en el Puerto de Punta del Este, Uruguay, y sorprendió a todos los que se encontraban en el lugar con un gran espectáculo. También informaron el avistamiento de dos especies más en Playa Brava.
En ese contexto, el medio El Observador habló con el experto Richard Tesore, de la organización SOS Fauna Marina, y mencionó que es "normal" que este tipo de avistamientos sucedan entre junio y octubre, ya que es la temporada de aparición de las ballenas. Generalmente, se pueden ver en las costas de Rocha y Maldonado, Uruguay.
Ballena franca en el puerto de Punta del Este. Video: Instagram/ballenasuy
Además, según datos recogidos, los ejemplares de esta especie pueden ser de entre 10 y 12 metros, pero en esta oportunidad los testigos dijeron que era una ballena de aproximadamente 8 metros. Sobre los motivos por el que llegaron a Uruguay, es que podrían estar camino a la Argentina o al norte de Brasil, donde se reproducen en primavera.
Ballena franca en el puerto de Punta del Este. Foto: Instagram/ballenasuy.
La llegada de las ballenas francas no solo es un gran espectáculo para los fanáticos de la naturaleza, sino que también resalta lo importante que es cuidar y conservar estas especies, que en algún momento estuvieron en peligro de extinción gracias a la caza ilegal. Sin embargo, con los esfuerzos de conservación, sus poblaciones mostraron signos de recuperación.
Ballena franca en el puerto de Punta del Este. Foto: Instagram/ballenasuy.
Te puede interesar:
Se adelantó la aparición de ballenas en la Península Valdés: por qué ocurrió y cuándo comienza la temporada
Las primeras ballenas francas australes empezaron a verse en las costas de Chubut a principios de mayo, anunciando el inicio de la gran temporada de avistajes que se extiende aproximadamente hasta noviembre.
Puerto Madryn y Puerto Pirámides son los mejores lugares del mundo para presenciar este espectáculo, ya que sus aguas claras y la cercanía de los ejemplares al continente hacen que sea muy fácil verlas incluso desde la costa. Allí, además, hay una excursión en barco para poder ver a las majestuosas criaturas en su hábitat natural junto a sus crías.
Miles de ballenas visitan Chubut al año. Foto: Unsplash.
Las excursiones en barco parten desde Puerto Pirámides, dentro del Área Natural Protegida Península de Valdés, con salidas diarias que duran aproximadamente una hora y media y se recomienda realizar el paseo por la mañana, cuando el mar suele estar más calmo.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina