Crisis de ballenas: un estudio científico reveló que redujeron su tamaño en el océano Pacífico

Los expertos advierten que este dramático suceso podría ser un indicador de que algo no está bien en el planeta.

Por Canal26

Jueves 27 de Junio de 2024 - 18:20

Ballena. Foto: Unsplash Ballena. Foto: Unsplash

Las ballenas grises del Pacífico sufrieron una dramática transformación física en los últimos 20 años. Un estudio realizado por la Universidad de Oregon State (OSU) reveló que redujeron en un 13% su longitud y esto podría afectar su supervivencia. 

"Si la población de ballenas no está bien, eso podría decir mucho sobre el medio ambiente en sí”, advirtió en un comunicado el profesor  adjunto en el Instituto de Mamíferos Marinos de la OSU y coautor del estudio, K.C. Bierlich.

Los científicos alertaron que esta disminución del tamaño de las ballenas podría tener graves consecuencias en la salud de las ballenas, su red alimentaria y también sus periodos reproductivos, ya que según el autor principal del estudio e investigador de la Universidad de St. Andrews en Escocia, Enrico Pirotta, "el tamaño es fundamental para los animales".

Ballenas. Foto: Unsplash Ballenas. Foto: Unsplash 

Pirotta remarcó que este fenómeno afecta el comportamiento de los cetáceos, su fisiología y que también puede perturbar a su comunidad completa. Al ser tan pequeñas, los expertos dudan de que las ballenas grises puedan almacenar y asignar energía para mantener con vida a una cría y a ellas mismas. 

Caza de ballenas en Islandia. Foto: Reuters

Te puede interesar:

Islandia volvió a autorizar la caza de más de 100 ballenas de una especie en peligro de extinción

El estudio que lo cambió todo 

Para dar con estos insólitos resultados, el artículo publicado en la revista Global Change Biology analizó 200 ballenas grises dentro de la población más grande del Pacífico Norte Oriental (ENP) de alrededor de 14.500.

Los ejemplares indagados nadan cerca de la costa de Oregón y se alimenta en aguas más cálidas y menos profundas que los mares del Ártico, zona dónde estos cetáceos pasan la mayor parte del año. 

Ballena. Foto: Unsplash Ballena. Foto: Unsplash

Los investigadores determinaron que una ballena gris adulta nacida en 2020 debería tener una longitud corporal de 1,65 metros menos que una nacida en los años 2000, pero que, originalmente, estos animales crecen hasta medir entre 13 y 14 metros de largo en la madurez completa, lo que da como resultado una reducción del 13% de su tamaño.

Esta condición pone en riesgo la supervivencia de las ballenas grises del Pacífico, pero los científicos también están preocupados por las numerosas cicatrices que encontraron en los animales, las cuales fueron provocadas por los golpes de embarcaciones. Otros factores, cómo el avance de la crisis climática y el calentamiento de los océanos, pone en jaque a esta especie. 

Notas relacionadas