De mayo a noviembre se pueden observar ballenas, lobos y elefantes marinos y pingüinos que conviven en su hábitat natural y totalmente protegida.
Por Canal26
Sábado 5 de Octubre de 2024 - 20:00
Puerto Madryn, Chubut. Foto: REUTERS
Puerto Madryn es uno de los destinos de la Argentina que en los últimos años se encuentra en la agenda turística del año, producto de la diversidad de la fauna y la flora que habita en ella.
En todas las épocas, pero más fuertemente de mayo a noviembre, está la posibilidad de que los turistas y los propios vecinos puedan verse asombrados con las maravillas de la naturaleza. Es que en ese período conviven las ballenas, lobos y elefantes marinos, pingüinos y hasta delfines.
Las ballenas llegan a Puerto Madryn. Video @maxijonas.
En familia, pareja o con amigos, todos pueden disfrutar de una escapada sin igual para deleitarse de sus paisajes y calmas mareas. Pero también de una economía que acompaña al destino con las excursiones, la cultura y la gastronomía.
Además, Puerto Madryn es la ciudad ideal ya que se puede descubrir por completo en pocos días, pero que nutre a todo aquel que la visita. En este sentido, con cuatro o cinco días está la posibilidad de adentrarse al mar y ver a las ballenas desde Puerto Pirámides o también observarlas desde el mirador El Doradillo donde, junto con la compañía de un rico mate y algo para comer, se puede disfrutar de una jornada distinta y maravillosa.
Otro de los puntos obligatorios a visitar es Punta Tombo. Allí están los pingüinos, los animales más divertidos del mundo y que, sin molestar su hábitat, se podrán ver recorriendo las pasarelas habilitadas.
Puerto Madryn. Foto: Wikipedia.
En las reservas naturales, cabe destacar que se debe respetar los nidos de las aves y no acercarse a ellas, sino solamente disfrutar de su particular caminata y respetar su paso si cruzan por delante del sendero.
Acerca de los lobos marinos, está la posibilidad de verlos desde cerca ya que se puede hacer snorkeling, un atractivo soñado y divertido, tanto para grandes como para chicos.
Te puede interesar:
Furor por el Papa Francisco: tours gratuitos (y otros que no) para conocer su vida y obra, de Flores al Vaticano
Dos paseos que no hay que dejar de hacer, que comenzaron hace poco a incorporarse a la actividad turística de Puerto Madryn, son los pueblos Dolavón y Gaiman.
El primero de ellos es un lugar perfecto donde la historia nunca desaparece, pero que de a poco comienza a integrarse a estos tiempos. Sobre Gaiman, es una reconocida colonia galesa famosa por haber recibido a la princesa Lady Di, tomó el té y vio las ballenas en noviembre de 1995.
La visita de Lady Di a Gaiman. Foto/X: @vankatalaan
Esta imagen se obtuvo ya que se trata de un pueblo donde se encuentran todas las culturas, pero mantiene las costumbres y tradiciones de los colonos galeses que arribaron a la Argentina en 1865. De hecho, los turistas se maravillan con la posibilidad de hablar en español y en galés de los pobladores.
En el último tiempo, ante la llegada de más turistas, sobre todo después de la pandemia, el destino manifiesta una sorpresiva elección en todas las estaciones del año, aunque las mejores son primavera y verano.
Esto se debe, no solo al avistaje de la fauna, si no también por sus increíbles playas y ese cálido espacio para que todo se integre como, por ejemplo, los paradores sobre la arena con vistas únicas al mar.
1
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
2
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa
3
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
4
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales