La Patagonia es el epicentro para observar un espectáculo imperdible y único de la naturaleza. Dónde avistarlas.
Por Canal26
Lunes 1 de Julio de 2024 - 16:00
Empezó la temporada de ballenas. Foto NA.
Arranca la temporada más fría del año y las ballenas se convierten en las protagonistas de la Argentina, más precisamente de la Patagonia, lugar donde se podrá apreciar un espectáculo único de la naturaleza. Las ballenas francas australes llegan a la región y los turistas esperan con ansias para poder verlas. ¿Cuáles son los mejores lugares para avistarlas?
En primer lugar, la temporada de ballenas en nuestro país comienza en junio y finaliza en septiembre, pero el pico alto de avistamientos suele darse entre los meses de septiembre y octubre. Ahora bien, hay lugares privilegiados para verlas lo más cerca posible y poder disfrutar de un escenario imperdible.
Dónde ver la temporada de ballenas en Argentina. Foto NA.
Te puede interesar:
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
Los lugares más recomendables para avistar ballenas en la Argentina son:
La Península Valdés es uno de los lugares más destacados del mundo para el avistamiento de ballenas. Las ballenas francas australes del sur llegan a estas aguas para reproducirse y dar a luz a sus crías. Hay varios lugares en la costa donde se pueden divisar ballenas como Punta Flecha y El Doradillo.
Una ballena franca austral en la Península Valdés, Argentina. Foto: National Geographic.
Puerto Madryn es una ciudad costera que ofrece una excelente base para el avistamiento de ballenas y otras actividades marinas. Se pueden apreciar las ballenas francas australes desde la costa y también varios puntos turísticos ofrecen excursiones en embarcaciones para poder ver a los cetáceos más de cerca.
Ballenas en Puerto Madryn. Foto: Maxi Jonas
Son dos áreas significativas en la provincia de Chubut en las que se puede avistar ballenas francas australes. Está ubicado en la costa noreste de la provincia de Chubut, con Puerto Madryn y Puerto Pirámides como las principales localidades a lo largo de sus costas.
1
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
2
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa
3
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
4
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales