Si bien un informe de la Organización Internacional de la Energía Atómica asegura que no presentará ningún peligro para la salud humana o del medio ambiente, la asociación de pescadores se mantiene firme en su postura.
Por Canal26
Lunes 21 de Agosto de 2023 - 11:17
Central nuclear de Fukushima. Foto: Twitter/@laverdad_es
Desde hace un tiempo activistas ambientales y pescadores de Japón se muestran en contra del vertido al Pacífico de agua contaminada y depurada de la central nuclear de Fukushima. De hecho, este lunes la federación de pescadores de dicho país reiteró su rechazo al vertido.
Tanto los pescadores del noreste de Fukushima como sus colegas del resto del archipiélago nipón mostraron su oposición al vertido desde que el Ejecutivo se decantó por esta opción de deshacerse de las toneladas de agua contaminada, acumulada en la planta, en el Océano Pacífico.
Si bien las autoridades de la central nuclear de Fukushima aseguraron que las aguas contaminadas serán procesadas para retirarle la mayor parte de isótopos radiactivos antes de volcarlas al mar, los pescadores se mantienen firmes en su posición.
Fue el presidente de la Federación de Asociaciones Cooperativas de Pesca de Japón, Masanobu Sakamoto, el encargado de expresar el rechazo en nombre de los profesionales de la industria en las reuniones que se llevaron a cabo este lunes.
Manifestaciones contra el vertido de residuos de Fukushima en el mar. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Una famosa cadena de restaurantes debió cerrar sus locales porque encontraron ratas e insectos en sus platos
Sakamoto, luego de la reunión con Nishimura, declaró: "Mantenemos de forma tajante nuestra postura en contra del vertido del agua tratada", además de que aprovechó para señalar que "se esta avanzando en la comprensión de seguridad de la medida" luego de la publicación del informe publicado el mes pasado por la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
En dicho informe la OIEA afirmaba que los planes para el vertido desde la central nuclear de Fukushima Daiichi cumplían con los estándares, establecidos internacionalmente, de seguridad nuclear, por lo que el vertido no representaba ningún riesgo significativo para la salud de los habitantes del lugar ni para el medio ambiente.
Protestas de chefs contra el plan de Japón de descargar agua radiactiva tratada de la planta de Fukushima. Foto: Reuters
Una de las preocupaciones que manifestó el representante de la asociación de pescadores es que el vertido se prolongue por décadas, al igual que el largo y complejo proceso de desmantelamiento de la central accidentada en el terremoto y tsunami de 2011 que, según las autoridades de la central, llevará varias décadas.
"Nuestro único deseo es poder trabajar en paz", expresó Sakamoto. El primer ministro nipón, por su parte, aseguró que el Gobierno "se toma muy en serio el deseo de los pescadores de continuar trabajando como antes" y prometió llevar a cabo el vertido "de forma segura" e incluso "si llevará décadas".
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
3
Homenaje animal: descubren una nueva especie de rana y la nombran en honor a Roberto Fontanarrosa
4
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo