No hay acceso a redes sociales. Organismos de derechos humanos nacionales e internacionales denuncian que es un intento de desarticular la movilización.
Por Canal26
Jueves 22 de Septiembre de 2022 - 13:54
Mujer en una protesta. Foto: EFE.
La muerte de la joven iraní en una comisaría luego de ser detenida por la "policía de la moral" causó una gran conmoción en el país y enormes protestas contra el Gobierno. La policía reprimió las movilizaciones y hay al menos 31 muertos. Sin embargo, los cortes a internet y redes sociales impiden que la población pueda expresarse sobre la situación.
La información que llega es gracias a la ONG Derechos Humanos de Irán (IHR). "El pueblo de Irán ha salido a las calles para lograr sus derechos fundamentales y su dignidad humana (...) y el gobierno está respondiendo a su protesta pacífica con balas", comunicaron. Allí informaron 31 muertos luego de 6 días de protestas.
Las protestas son contra el Gobierno iraní debido a la indignación que generó la detención de la joven MashaAmini, de 22 años, por usar el velo "de manera inadecuada". En las movilizaciones se escucha a las mujeres gritar "Muerte al dictador" y "Mujer, vida, libertad".
Manifestantes frente a la embajada de Irán en Berlín. Video: EFE.
La indignación fue tal que las mujeres comenzaron a quemar sus velos en las calles y a cortarse su pelo en videos que compartieron por redes sociales, antes de las restricciones que impuso el gobierno.
Por su parte, las fuerzas de seguridad dispararon perdigones y balas contra la multitud y gases lacrimógenos, según los grupos de derechos humanos.
Te puede interesar:
Advertencia para Estados Unidos e Israel: Irán afirma estar lista para "cualquier" guerra
Las autoridades iraníes restringieron el acceso a Internet y bloquearon los servicios de mensajería, incluyendo WhatsApp e Instagram. De esta forma, buscan evitar que los manifestantes se expresen y entren en contacto entre sí y con otras partes del mundo.
Cartel contra el Gobierno. Foto: EFE.
Los expertos de derechos humanos de la ONU se expresaron contra el uso de la violencia física a mujeres y la interrupción de los servicios de internet. Según estos, se debe a una intención de desarticular las movilizaciones.
1
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
2
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina