El presidente de Rusia se reunió con su par húngaro, donde aprovechó para insistir en su idea para dar por terminada la guerra que mantiene con Ucrania.
Por Canal26
Viernes 5 de Julio de 2024 - 12:47
Vladimir Putin y Viktor Orbán. Foto: EFE.
Vladimir Putin insistió en desarrollar su propuesta de paz para terminar con la guerra en Ucrania. El presidente de Rusia remarcó su proyecto en medio de su encuentro con Viktor Orbán, su par húngaro, en un viaje que encendió las alarmas en Occidente por la participación de Hungría en la Unión Europea y OTAN.
La salida del conflicto bélico que plantea el líder del Kremlin es que el ejército de Ucrania se retire de los cuatro territorios que ya fueron tomados por las tropas de Rusia. "Se trata de la retirada completa de todas las fuerzas de Ucrania de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, así como de las regiones de Zaporiyia y de Jersón", señaló Putin tras su encuentro con Orbán.
Vladimir Putin y Viktor Orbán. Foto: EFE.
Además, aclaró en su declaración que pretenden una solución "plena y definitiva" a la guerra que comenzó en febrero de 2022, por lo que descartó la idea de un "simple alto el fuego" en Ucrania. La visión de Moscú sobre el término de la guerra fue presentada hace unas semanas, recordó el líder ruso.
Los sitios mencionados por Vladimir Putin son Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón. Esta condición parece fundamental para que Rusia acepte frenar los ataques en el territorio ucraniano, aunque las autoridades de Kiev descartaron perder los territorios en cuestión.
Según su visión, el presidente de Hungría presentó en Rusia la postura occidental acerca del conflicto, "también desde el punto de vista de los intereses de Ucrania". De todos modos, expresó: "Agradecemos al señor primer ministro su visita a Moscú. La percibimos como un intento de restablecer el diálogo y darle un impulso adicional".
Vladimir Putin y Viktor Orbán. Foto: EFE.vv
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
Poco antes de que el primer ministro húngaro llegara a Moscú, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó que Orbán "no representa a la UE de ninguna manera".
Aunque Hungría es ahora el Estado miembro de la UE que ejerce la presidencia rotatoria del Consejo hasta el próximo 31 de diciembre, "esto no implica ninguna representación exterior de la Unión", subrayó el jefe de la diplomacia europea en un comunicado.
La visita de Orbán a Rusia es el primer viaje de un líder occidental a este país en los últimos dos años.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio