Las tropas rusas y los Wagner han sido acusados de cometer crímenes de guerra y la Corte Penal Internacional incluso ha emitido una orden de arresto contra Putin.
Por Canal26
Jueves 27 de Abril de 2023 - 16:39
Vladimir Putin, Rusia. Foto: Reuters.
A más de un año de la invasión rusa a Ucrania, el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó crear museos sobre la guerra. Pidió que en los mismos se incluyan los principales acontecimientos de "la campaña militar" que comenzó en febrero de 2022.
Putin dio hasta final de año a los ministerios de Cultura y de Defensa, entre otros, para habilitar dichos museos, según informa el Kremlin.
Los museos no sólo deben incluir los principales eventos de la conocida como "operación militar especial", sino también "las hazañas de sus participantes".
Te puede interesar:
Putin evalúa la propuesta de Ucrania de no atacar infraestructura civil
El jefe del Kremlin también encargó estudiar el asunto de la entrega de artefactos vinculados con la contienda a esos nuevos centros culturales.
Putin mantiene que la intervención militar en el país vecino permitirá restablecer la justicia histórica, ya que considera que tanto la anexionada península de Crimea (2014) como las cuatro regiones ucranianas incorporadas en septiembre de 2022 son territorios históricos de Rusia.
Guerra en Ucrania, soldados. Foto: Reuters.
Al tiempo que Putin considera "nobles" los objetivos marcados en esta campaña, el Ejército ruso no informa sobre las bajas en sus filas -se estiman en decenas de miles- y ha permitido al Grupo de mercenarios Wagner utilizar a expresidiarios en sus unidades de asalto.
Las tropas rusas y los Wagner han sido acusados de cometer crímenes de guerra y la Corte Penal Internacional incluso ha emitido una orden de arresto contra Putin.
Ayuda militar para Ucrania. Foto: Reuters.
Recientemente, el Ministerio de Educación anunció la elaboración de un nuevo manual de historia para el último curso de la educación secundaria con capítulos dedicados a la campaña en Ucrania.
La prensa independiente ha denunciado que las referencias positivas a Ucrania han desaparecido en varias descripciones históricas, especialmente en lo referido a la Rus de Kiev, el primer reino eslavo medieval y que tanto rusos como ucranianos consideran precursores primigenios de sus respectivos Estados.
1
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Murió el papa Francisco: el Vaticano reveló las primeras imágenes del féretro y cuándo será su funeral
3
De Pío X a Benedicto XVI: los Papas que precedieron a Francisco y la duración de su pontificado
4
Muerte de Francisco: por qué los Papas se cambian el nombre al momento de aceptar el cargo
5
El Vaticano dio detalles sobre las últimas horas del papa Francisco: "Gracias por traerme de vuelta"