Las regiones ucranianas ocupadas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia fianalizaron la votación y ya se conocieron los primeros resultados del escrutinio.
Por Canal26
Martes 27 de Septiembre de 2022 - 11:05
La anexión formal sería el 30 de septiembre. Foto: Reuters.
Ya finalizado el último día de votación de los referéndums en los territorios ucranianos ocupados por Rusia, los primeros escrutinios muestran un 97% a favor de la anexión.
Hasta ahora se escrutaron cerca del 15 % de las papeletas en los territorios controlados por fuerzas rusas en el este. Según adelantan las autoridades prorrusas en Donetsk y Lugansk, la anexión se impuso con un 98,05 % y 97,79 % respectivamente.
Personas votando en Donetsk el referéndum para anexarse a Rusia.
Por su parte, en Jersón se escrutó un 12% y los resultados dan un 97,47 % a favor de incorporarse a Rusia. En Zaporiyia, ya se llegó al 20 % de revisión de los votos y el número a favor es del 98%.
Se destaca que Ucrania ha advertido -en repetidas ocasiones- que la anexión rusa de más territorios destruiría cualquier posibilidad de conversaciones de paz.
Te puede interesar:
Elecciones en Groenlandia: este martes comienza la votación sin un pronóstico claro entre sus habitantes
Justo antes de finalizar la elección, el presidente ruso aseguró que su prioridad es la "salvación" de los habitantes de las regiones prorrusas.
"Hoy, en las condiciones de la operación especial militar y los referéndums en el Donbás, la salvación de la gente de todos esos territorios en los que se celebra este referéndum, es la piedra angular y está en el centro de atención de toda nuestra sociedad, de todo el país", afirmó durante una reunión con representantes del Gobierno.
Comenzaron los escrutinios. Foto: Reuters.
Por su parte, el portavoz de la presidencia aseguró que habrá un cambio radical en las regiones prorrusas. Afirmó que garantizarán la seguridad pero que la intensidad de los bombardeos en las regiones dependerá de Ucrania.
Una fuente parlamentaria sostuvo que la anexión formal se produciría el 30 de septiembre.
Las autoridades ucranianas y gran parte de la comunidad internacional rechazan esta medida por considerarla "ilegal". Además, la Unión Europea ya anunció nuevas sanciones a Rusia.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027