El Gobierno destaca los avances en las negociaciones externas del bloque, bajo la presidencia Pro Tempore a su cargo, que en agosto pasa a manos de Brasil.
Por Canal26
Martes 4 de Julio de 2023 - 11:53
Reunión de mandatarios del Mercosur. Foto: NA.
Este martes comenzó una nueva cumbre de jefes de Estado del Mercosur que se lleva a cabo en la ciudad de Puerto Iguazú, en la provincia de Misiones; donde el presidente Alberto Fernández encabeza junto a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" de Silva, la reunión de apertura.
El de hoy es el intercambio número 62 de los mandatarios del bloque a nivel regional, que contará con asistencia perfecta del resto de los presidentes de los Estados miembro.
De la sesión plenaria también participan representantes de Bolivia, Estados Asociados e invitados especiales, y tendrá como eje el acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), alcanzado en 2019 pero no ratificado por diferencias irresueltas entre las partes.
El Gobierno hace especial énfasis en remarcar los avances en las negociaciones externas del bloque, bajo la presidencia Pro Tempore a su cargo, que en agosto pasará a manos de Brasil, camino a concretar las negociaciones con la Unión Europea para "equilibrar y actualizar" el acuerdo.
Te puede interesar:
Supera al Canal de Panamá: la mega construcción de América del Sur que pasará por 4 países y cuesta 500 millones de dólares
A mediados de junio, el Presidente había recibido a la titular de la Comisión Europea, la alemana Ursula Von der Leyen, en Casa Rosada para abordar la cuestión. En conferencia de prensa, Alberto Fernández se había comprometido a presentar a sus socios del Mercosur una propuesta con tres puntos para destrabar la negociación.
Alberto Fernández en la Cumbre del Mercosur. Foto: captura de video.
También, hace foco en la relación bilateral en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio Mercosur-Israel y las intenciones de concretarlo con países latinoamericanos como República Dominicana, El Salvador y Honduras.
En Iguazú, el mandatario detalla el trabajo realizado en los primeros seis meses del año donde se concretó la décima edición del Foro Empresarial del Mercosur y destacará que en 2022 el comercio del bloque con el resto del mundo registró un total de 752.600 millones de dólares.
Además, vuelve a protagonizar una foto junto a da Silva; el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou; el saliente mandatario de Paraguay, Mario Abdo Benítez; y el jefe de Estado electo en la nación guaraní, Santiago Peña.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos