Esta localidad ucraniana tiene salida al mar Negro, por el cual Ucrania necesita exportar cereales. Hay muertos y heridos además de muchos daños materiales.
Por Canal26
Domingo 23 de Julio de 2023 - 11:52
Ataque ruso a la ciudad de Odesa, Ucrania. Foto: Reuters.
La ciudad de Odesa, que tiene un puerto con salida al mar Negro, se transformó en un nuevo epicentro del conflicto entre Rusia y Ucrania. El bando ruso lanzó 19 misiles contra barrios residenciales del lugar terminando con la vida de una persona e hiriendo a 22, informó la Policía Nacional y la Fuerza Aérea ucranianas.
De los 19 proyectiles, las fuerzas ucranianas lograron derribar nueve. Entre ellos, reconocieron cinco tipos de misiles: Kalibr, Oniks, Kh-22, Iskander-K e Iskander-M.
Ataque ruso a la ciudad de Odesa, Ucrania. Video: Reuters.
"En la noche del 22 al 23 de julio, las tropas rusas lanzaron otro ataque masivo en el territorio de Odesa y la región. A las 04:00, se estableció que una persona murió y otras 22, incluidos cuatro niños, resultaron heridas como resultado del bombardeo enemigo de la ciudad de Odesa", detalla la Policía Nacional en Telegram. El hombre que murió tenía 49 años y los niños heridos tienen 11, 12 y dos de ellos, 17 años, añadieron.
Ataque ruso a la ciudad de Odesa, Ucrania. Foto: Reuters.
Con el ataque, Rusia destruyó infraestructura civil como edificios donde vivía gente y coches. Además, se hizo escombros a 25 monumentos arquitectónicos de los siglos XIX y XX. Además, dañaron a la Catedral de la Transfiguración, en el centro de la ciudad, donde hubo un incendio.
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
Ante esta situación, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, prometió que habrán represalias. "Misiles contra ciudades pacíficas, contra edificios residenciales, una catedral... No puede haber excusa para la maldad rusa. Como siempre, este mal perderá. Y definitivamente habrá represalias para los terroristas rusos por Odesa. Sentirán estas represalias", dijo en un mensaje de Telegram.
Ataque ruso a la ciudad de Odesa, Ucrania. Foto: Reuters.
Además, añadió que "se está brindando asistencia a todos los que sufrieron este último ataque terrorista". "Estoy agradecido con todos los que están ayudando a las personas y con todos los que están con Odesa en sus pensamientos y emociones. Vamos a salir de esto. Restauraremos la paz. Y para ello, es necesario derrotar al mal ruso", indicó.
Te puede interesar:
Rusia y Ucrania cruzan acusaciones sobre el incumplimiento de la tregua sobre el fuego en infraestructuras energéticas
Por otra parte, el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, declaró que este es "el mayor ataque perpetrado nunca antes contra un importante puerto vital para la seguridad alimentaria mundial es un ataque contra toda la comunidad internacional. Insto a todos los estados y organizaciones a condenar este bárbaro crimen de guerra". Además, dijo que "los bombardeos de misiles rusos matan personas y arruinan sitios icónicos en Odesa, protegida por la UNESCO".
"Putin quiere convertirse en un 'superimperio del cereal'"
En este sentido, el jefe del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Oleksí Danílov expresó la lectura de Kiev sobre este ataque. "El objetivo principal de los ataques con misiles rusos contra Odesa y la región es un intento de aislar completamente el acceso de Ucrania al mar Negro y, a través de un acto de intimidación, perjudicar y neutralizar los esfuerzos internacionales para restaurar el funcionamiento del 'corredor de cereales'", detalló.
Ataque ruso a la ciudad de Odesa, Ucrania. Foto: Reuters.
Además, añadió que "de acuerdo con el plan del Kremlin, se deben crear condiciones artificiales para amenazas de hambruna, principalmente para los países africanos, y un aumento en el nivel de amenaza migratoria para Europa". "Los rusos esperan que, a través del chantaje, obligarán a Occidente a negociar y aceptar el 'ultimátum de granos' del (presidente ruso, Vladímir) Putin: la reanudación de las exportaciones de amoniaco ruso, el levantamiento de parte de las sanciones y otras restricciones", indicó.
Incendio de la catedral de Odesa. Video: Reuters.
Señaló que "a su vez, la destrucción de la infraestructura ucraniana, que garantiza el funcionamiento del 'corredor de cereales', debería hacer al mundo dependiente del grano ruso y de su logística y capacidades" y que "el plan es poner de rodillas al mundo y convertir a Rusia un proveedor único de granos". "Putin quiere convertirse en un 'superimperio del cereal'", remató y explicó que "Ucrania comprende y es consciente de estas intenciones, reaccionará adecuadamente y, ante todo, responderá plenamente a los asesinatos y la destrucción".
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio