El ministro de Exteriores dijo que los aviones "cumplen la tarea que ha planteado Estados Unidos: debilitar a Rusia y asestarle una derrota estratégica".
Por Canal26
Domingo 28 de Mayo de 2023 - 07:10
Avión F16. Foto: captura de video Reuters.
A medida que pasan los meses, el conflicto bélico desatado en febrero de 2022 por Rusia contra Ucrania crece en dramatismo e intensidad. Desde el Kremlin buscan el modo de "rematar" la faena, cosa que por el momento parece imposible; y mucho más cuando la nación presidida por Volodimir Zelenski recibe la ayuda de las potencias occidentales.
Es por esto mismo, y en una compleja coyuntura para la Federación Rusa que, este domingo, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, tildó de "escalada inaceptable" los planes de Occidente de suministrar a Ucrania aviones de combate F16, en una entrevista que se emitirá hoy en el Canal 1 de la televisión rusa, fragmentos de la cual fueron adelantados en Telegram.
Serguéi Lavrov, minsitro de Exteriores de Rusia. Foto: Reuters.
"Por supuesto que es una escalada inaceptable", dijo el jefe de la diplomacia rusia al programa "Moscú.KremLin.Putin", al contestar a una pregunta sobre los planes occidentales de proporcionar a Ucrania cazas polivalentes F16.
El ministro de exteriores rusoa, Serguéi Lavrov cree que en Occidente "hay personas razonables que entienden esto", pero recalcó que "los que mandan son Washington, Londres y sus satélites que están dentro de la Unión Europea, en primer lugar los países bálticos y Polonia".
Aviones F16 sobre Ucrania. Foto: captura de video Reutrers.
Indicó además que países son los que "cumplen sobre el terreno la tarea que ha planteado Estados Unidos: debilitar a Rusia y asestarle una derrota estratégica".
El titular ruso de Exteriores llamó la atención sobre el hecho de que "en círculos de politólogos de Occidente ya se habla de la descolonización de Rusia".
"Se refieren a una partición de Rusia. Es jugar con fuego. Sin duda alguna. Confío en que las personas sensatas finalmente comenzarán a dejar de apoyar de manera incondicional al régimen neonazi que Occidente mismo creó", subrayó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027