Así lo afirmaron el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Mijaíl Galuzin, y el representante especial de China para asuntos euroasiáticos, Li Hui.
Por Canal26
Domingo 3 de Marzo de 2024 - 12:08
El presidente chino Xi Jinping y el presidente ruso Vladimir Putin. Archivo: Reuters
China y Rusia se alinearon contra la posición de Occidente de querer sacar a Moscú de un diálogo de acuerdo sobre la guerra en Ucrania, según informaron el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Mijaíl Galuzin, y el representante especial de China para asuntos euroasiáticos, Li Hui.
El enviado chino se encontró con Galuzin durante su segundo viaje a Europa para promover un pacto político de la crisis ucraniana, una gira que también incluirá a Polonia, Ucrania y Alemania.
En un comunicado publicado en su página web, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso indicó que "hubo un intercambio de opiniones muy decidido y exhaustivo sobre el tema de la crisis ucraniana".
"Se afirmó que cualquier debate sobre un acuerdo político y diplomático es imposible sin la participación de Rusia y teniendo en cuenta sus intereses en el ámbito de la seguridad", agregó.
"Los ultimátum presentados a Rusia por Kiev y Occidente y los formatos de diálogo que las acompañan sólo perjudican las perspectivas de arreglo y no pueden servir como fundamento para ello", dijo el Ministerio de Exteriores ruso.
Moscú, Rusia. Foto: EFE
China está dispuesta a "continuar sus esfuerzos para promover conversaciones de paz, mediar y llegar a un consenso entre Rusia, Ucrania y otras partes relevantes, y promover un acuerdo político final a la crisis de Ucrania", explicó el Ministerio de Asuntos Exteriores de China sobre la reunión.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
La vocera de Exteriores de China, Mao Ning, informó recientemente sobre la visita de Li a Ucrania y otros países implicados. La portavoz indicó que China "ha mantenido una comunicación estrecha con todas las partes, incluidas Rusia y Ucrania", y desarrolló "un papel constructivo" para "facilitar el diálogo".
Mao Ning. Foto: Reuters.
La iniciativa de paz china, presentada por Li a mediados de 2023, fue recibida desde un principio escépticamente, ya que defiende la soberanía territorial de los países, pero incluye territorio anexado por Rusia que era de Ucrania.
China tiene una posición ambigua desde que empezó la guerra en Ucrania al pedir respeto para la integridad ucraniana, al tiempo que reclama que se preste atención a las "legítimas preocupaciones de seguridad" rusas y se opone a las sanciones occidentales contra Moscú.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon