Naciones Unidas reveló que al menos 62 trabajadores humanitarios perdieron la vida mientras prestaban servicio en diferentes zonas de conflicto, en lo que va del año.
Por Canal26
Jueves 17 de Agosto de 2023 - 17:40
Informe de la ONU sobre los trabajadores humanitarios. Foto: Unsplash.
La ONU y sus socios realizan una labor incansable encargándose de asistir a personas en contextos de crisis alrededor del mundo. Se proyecta que este año les brindarán socorro a casi 250 millones de individuos, diez veces más que en 2003.
Donaciones. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
"Impacto devastador": la ONU advirtió que la gente morirá de sida como en los noventa si EE. UU. no restablece la financiación
Si bien las muertes de asistentes sociales suceden en diversas partes del mundo, el conflicto en Sudán del Sur ocupa el primer puesto del año, significando un total de 22 víctimas mortales luego de 40 ataques distintos contra el personal que se encontraba en la zona. Sudán se sitúa en segundo lugar con 17 ataques y 19 víctimas mortales en lo que va del año.
Los diferentes conflictos activos en el mundo, como sucede en la guerra en Ucrania, también han causado numerosas bajas de trabajadores humanitarios, además de 84 heridos y hasta 34 secuestrados.
Trabajadores humanitarios en acción. Foto: Unsplash.
"Cada año mueren en acto de servicio casi seis veces más trabajadores humanitarios que los que murieron aquel oscuro día en Bagdad y en su inmensa mayoría son trabajadores humanitarios locales", dijo el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths.
Esta comparación realizada por el Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios se debe a que el organismo internacional conmemora este año el 20º aniversario del atentado terrorista contra la sede de la ONU en Bagdad que causó 22 fallecidos y 150 heridos. La lista incluye al personal humanitario local e internacional que colaboraba en los inicios de la reconstrucción del país tras la invasión de Estados Unidos.
Los ataques al personal que presta servicio en lugares del mundo en conflicto no son nuevos: en 2022, la cifra de fallecimientos de personal humanitario fue de 116 y al menos 444 trabajadores fueron atacados. En 2021, fueron 141 las muertes y 460 los trabajadores humanitarios heridos.
"La impunidad de estos crímenes es una cicatriz en nuestra conciencia colectiva [...] Es hora de que cumplamos lo que tanto hablamos sobre la defensa del derecho internacional humanitario y que hagamos frente a la impunidad de las violaciones", sostuvo Griffiths.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
4
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas
5
Forbes reveló su nueva lista de multimillonarios 2025: el Top 10 de las personas más ricas del mundo