La ONU y la Unión Africana indicaron que el 20 por ciento de la población del país padece de una "crisis alimentaria sin precedentes" desde el inicio de la pandemia.
Por Canal26
Jueves 7 de Diciembre de 2023 - 11:06
Una niña desnutrida aguarda la llegada de comida junto al resto de su familia en un centro de alimentación de Elwak, unos 1.500 kilómetros al norte de Nairobi (Kenia). EFE
Más de 282 millones de personas "desnutridas" en África (el 20% de su población) están sufriendo "una crisis alimentaria sin precedentes", alertaron hoy desde las Naciones Unidas y la Unión Africana.
"El deterioro de la situación de seguridad alimentaria y la ausencia de progreso hacia las metas mundiales de nutrición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hacen imperativo que los países intensifiquen sus esfuerzos", dijo el subdirector general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Abebe Haile-Gabriel en un nuevo informe de su organización.
"Después de un largo período de mejora entre los años 2000 y 2010, el hambre ha empeorado sustancialmente y la mayor parte de este deterioro se produjo entre 2019 y 2022", señaló el estudio, presentado el pasado jueves en la Comisión Africana de Estadísticas Agrícolas (AFCAS) de la FAO.
Fuertes lluvias causan estragos en el este de África. Reuters
Asimismo, el documento detalla que el deterioro se produjo en todas las subregiones del continente, durante el primer año de la pandemia de covid-19 y continuó en 2022. En comparación con las cifras anteriores, el centro de África registró el mayor aumento de la prevalencia de la desnutrición, de 4,3 puntos porcentuales, seguida del oeste de la región, con 3,6 puntos porcentuales".
Además, la investigación reveló que alrededor del 78 % de la población de África (mil millones de personas) "sigue sin poder permitirse una dieta saludable, en comparación con el 42 % a nivel mundial".
Fuertes lluvias causan estragos en el este de África. Reuters
Los expertos achacaron esos datos a las subidas de los precios de los alimentos básicos, sobre todo en el este y el oeste del continente. También, alrededor del 30 % de los niños de África padecen retrasos en el crecimiento por tener unas dietas inadecuadas.
Los investigadores indicaron que esperan que los "hallazgos impulsen la transformación de los sistemas agroalimentarios junto con otros sistemas como la educación, la salud y la energía para conseguir mejoras en la producción, en la nutrición, en el medio ambiente y en la vida de todos, garantizando que nadie se quede atrás".
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"