El ministro de Exteriores ruso asistió a la 30° reunión de ministros de Exteriores de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OCSE), donde apuntó contra su país vecino, que no estaría "preparado" para negociar el fin de la guerra.
Por Canal26
Viernes 1 de Diciembre de 2023 - 11:31
Serguéi Lavrov, ministro ruso de Exteriores. Foto: Reuters.
A más de un año y medio de la invasión rusa a Ucrania que originó la guerra entre ambos países, el conflicto entre ellos todavía no cesa. Este viernes, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que su país no ve señales de Kiev ni de Occidente para llegar a un acuerdo político que ponga fin a la guerra entre ellos.
"Hasta ahora no hemos visto ninguna señal de Kiev ni de sus amos de que estén preparados para algún acuerdo político", afirmó Lavrov en medio de una rueda de prensa en Skopje, lugar donde se realizó la 30° reunión de ministros de Exteriores de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OCSE).
Además, el ministro de Exteriores ruso aprovechó la oportunidad para recordar que el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, tiempo atrás firmó un decreto en el que se establece la prohibición de celebrar negociaciones con el Gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin.
Pero no solo apuntó contra Ucrania, sino también hacia la OTAN y la Unión Europea afirmando que los secretarios generales de estos organismos interpretan una posible derrota de Ucrania como la derrota de los países occidentales.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
Durante su asistencia a la reunión de ministros de Exteriores en Skopje, Serguéi Lavrov criticó tanto a Ucrania como a Occidente por no estar “preparados” para llegar a un acuerdo político que ponga fin al conflicto que se inició en febrero de 2022.
En relación a los países occidentales, señaló: "Y si ustedes oyen a los secretarios generales de la OTAN y la Unión Europea, solo dicen una sola cosa: tenemos el deber de apoyar a Ucrania, porque si Ucrania es derrotada, será la derrota de todo Occidente".
Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso, en Corea del Norte. Foto: EFE.
Por otra parte, el ministro ruso indicó que “para iniciar un proceso político se necesitan dos, como en el tango, pero los muchachos del otro lado no bailan tango, sino 'breakdance'". Incluso, afirmó que en estos casos se debe ser “solista”.
A la vez, Lavrov recalcó que Rusia no ve motivos para revisar los objetivos de la campaña militar en Ucrania, campaña que Putin llevó adelante en búsqueda de la “desmilitarización y desnazificación” del país vecino.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas