Rusia y Ucrania se acusan periódicamente de bombardear sus instalaciones, situadas en una zona controlada desde marzo de 2022.
Por Canal26
Jueves 27 de Abril de 2023 - 15:37
Zaporiyia, central nuclear. Foto: Reuters.
El presidente del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo que es "probable" que la zona de seguridad alrededor de la estratégica planta nuclear de Zaporiyia, sea implementada antes de fin de año. Actualmente es disputada ferozmente por Rusia y Ucrania.
"Eso lo espero mucho", dijo el jefe del ente en rueda de prensa tras la ceremonia de entrega del combustible nuclear de la central de Akkuyu, en Turquía, al responder al contestar si es posible la creación de una zona de seguridad alrededor de la zona antes de finales de 2023.
Indicó que está multiplicando sus esfuerzos para que tanto Rusia y Ucrania, como el resto de la comunidad internacional, apoyen las propuestas del OIEA para evitar que las hostilidades en Ucrania deriven en un accidente de grandes proporciones.
Te puede interesar:
La ONU alertó que cinco reactores ucranianos se vieron afectados tras ataques rusos al sistema energético
Alegó que la importancia de la creación de una zona de seguridad alrededor de la planta es crucial por el hecho de que "el riesgo de una emergencia sigue creciendo cada día".
La central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, se encuentra en la provincia homónima situada en el sudeste de Ucrania, cerca de la ciudad de Energodar.
Rafael Grossi en Zaporiyia. Foto: EFE.
Rusia y Ucrania se acusan periódicamente de bombardear sus instalaciones, situadas en una zona controlada desde marzo de 2022 por las tropas del Kremlin.
Moscú sostiene que su presencia militar en la planta persigue evitar fugas de materiales nucleares y radiactivos, pero Kiev denuncia constantes ataques que incluso causan víctimas civiles, además de daños materiales.
El OIEA lleva meses intentando acelerar la creación de una zona de seguridad en torno al lugar.
Mientras tanto, los seis reactores de la planta están apagados para minimizar el riesgo de su exposición al conflicto armado en curso, recogió la agencia de noticias Sputnik.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos