El ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, aseguró que, junto con sus aliados, Kiev vencerá a Moscú, y señaló que la mayoría del mundo apoya la Carta de la ONU y el derecho internacional.
Por Canal26
Sábado 8 de Junio de 2024 - 18:14
Dmitro Kuleba, ministro de Exteriores de Ucrania. Foto: Reuters.
El ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, afirmó que la "histeria" rusa ante la Cumbre de Paz en Suiza deja en claro que Moscú entiende que lo que está en juego es el mito ruso de un mundo dividido.
"Estamos satisfechos con el ambiente de histeria que reina en Moscú por la Cumbre de la Paz. Podemos verlo en sus acciones e intentos de impedir su celebración. Comprenden que lo que está en juego es el mito ruso de dividir el mundo en Europa y América, que apoyan a Ucrania, y el resto del mundo, que apoya a Rusia", dijo en declaraciones a la agencia Ukrinform.
Además, Kuleba se mostró convencido de que Ucrania, junto con sus aliados, vencerá a Rusia, y de que la mayoría del mundo apoya la Carta de la ONU y el derecho internacional.
"Al fin y al cabo, nadie quiere vivir en un mundo en el que se permita a los agresores atacar a sus vecinos, cometer atrocidades y apoderarse de trozos de territorio ajeno. La Cumbre para la Paz dejará clara constancia de ello y, de este modo, reforzará la posición de Ucrania y dará un paso importante hacia el restablecimiento de una paz justa para nuestro país", subrayó.
Dmitro Kuleba, ministro de Exteriores de Ucrania. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
En cuanto a China, el ministro señaló que Kiev mantiene un diálogo activo con Pekín sobre cómo alcanzar la paz y está convenciéndolo de que el principio de integridad territorial es fundamental para ambos países y, en consecuencia, "debe ser la base de cualquier plan de paz".
Kuleba añadió que Ucrania está convencida de que la Fórmula de Paz que defiende su presidente, Volodimir Zelenski, es "la base que permite avanzar hacia una paz justa basada en el principio de integridad territorial y en el respeto de la Carta de Naciones Unidas".
"También estamos convencidos de que la participación de China en la Cumbre de la Paz sería el paso adecuado para acercar la paz y demostrar la posición verdaderamente equilibrada de Pekín sobre la guerra ruso-ucraniana", destacó.
Más de cien países y organizaciones internacionales confirmaron su participación en la Cumbre para la Paz que se celebrará el 15 y 16 de junio en Suiza.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027