El Gobierno estadounidense debe llegar a una resolución para votar a favor de una nueva ayuda a Israel y, también, una nueva partida de fondos para Ucrania, en guerra con Rusia.
Por Canal26
Jueves 12 de Octubre de 2023 - 20:50
Capitolio de Estados Unidos. Foto: Reuters.
En medio de un gran hermetismo, los republicanos intentaron este jueves ponerse de acuerdo sobre el nuevo presidente de la Cámara de Representantes para acabar con la parálisis del Congreso de Estados Unidos. Sin embargo, aún no hay solución.
En caso de producirse otro fracaso en las negociaciones, Estados Unidos no podrá votar a favor de una nueva ayuda para Israel, uno de sus principales aliados, quien está inmerso en un hostil clima con el movimiento islamista palestino Hamas en la Franja de Gaza.
Kevin McCarthy fue destituido como presidente de la cámara baja de EE.UU. Foto: Reuters.
También, está en juego una nueva partida de fondos para Ucrania, para ayudarlo en su guerra con Rusia, una controversia que llevan semanas debatiendo republicanos y conservadores.
El Congreso tiene dos cámaras: el Senado, donde los demócratas del presidente Joe Biden tienen la mayoría, y la Cámara de Representantes, con mayoría republicana e inmersa en una crisis sin precedentes.
El presidente de la cámara baja, además, es el segundo en la línea de sucesión presidencial, precedido únicamente por la vicepresidenta, Kamala Harris.
Su líder, Kevin McCarthy, fue destituido el pasado martes 3 de octubre debido a disputas entre congresistas republicanos moderados y los partidarios del expresidente Donald Trump.
En sus más de 200 años de historia, Estados Unidos nunca había destituido al presidente de la Cámara de Representantes.
La destitución puso en evidencia las enormes fracturas entre los conservadores estadounidenses, cuando falta un año para las elecciones presidenciales de 2024, en las que muy probablemente vuelvan a enfrentarse Biden y Trump, y además hundió a la Cámara Baja en una parálisis.
Te puede interesar:
Trump defendió los aranceles al comercio internacional de Estados Unidos: "El paciente sobrevivió y se está recuperando"
Actualmente, la institución no puede someter a votación ningún proyecto y tampoco puede votar sobre un nuevo presupuesto para el estado federal pese a que el último expira dentro de pocas semanas, lo que deja de nuevo a la primera potencia económica mundial en peligro de parálisis administrativa.
El Partido Demócrata, aunque minoritario en la cámara, en teoría podría alcanzar una alianza con los republicanos moderados para solucionar esta encrucijada que mantiene en vilo al país y genera impacto en gran parte del mundo.
Te puede interesar:
Estados Unidos no abandonará la OTAN, aunque pide que sus miembros eleven el gasto militar al 5% del PBI
Kevin McCarthy, el elegido líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos luego de quince intentos, fue destituido por los mismos republicanos radicales que lo llevaron al cargo.
Kevin McCarthy dejó su cargo el pasado 3 de octubre. Foto: Reuters.
La Cámara Baja aprobó por 216 votos a favor y 210 en contra la moción para revocarlo. McCarthy se convirtió en el presidente más breve de este hemiciclo con permiso de Theodore M. Pomeroy, que en 1869 fue 'Speaker' por un día, por temas burocráticos.
McCarthy logró que no le hicieran una moción de destitución en junio, pese al enfado de los radicales porque, cuando EE.UU. estaba al borde de un incumplimiento de su deuda soberana, el 'Speaker', como se conoce en inglés al presidente de la Cámara Baja, llegó a un acuerdo con Biden para elevar el techo de deuda.
Luego de semanas de negociaciones y rozando la fecha límite, el sábado pasado se anunció una prórroga de 45 días tras un acuerdo bipartidista promovido por McCarthy en el que se renuncian a los grandes recortes. Finalmente, esta fue la gota que rebalsó el vaso para los republicanos, quienes lo querían fuera desde su asunción.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027