Los enfrentamientos entre el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido y el Ejército de Sudán ya se cobró un alto número de personas.
Por Canal26
Viernes 21 de Abril de 2023 - 09:29
Consecuencias de los ataques en Sudán. Foto: EFE.
La situación en Sudán es dramática hace días. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los combates que ocurren por la disputa del poder del país llevan más de 400 muertos y 3.500 heridos.
Tal como declaró Margaret Harris, portavoz de la OMS, en una conferencia de prensa brindada en Ginebra, la cifra precisa es de "413 personas" muertas, mientras que otras "3.551 resultaron heridas".
Por otro lado, el portavoz de Unicef dio detalles de lo ocurrido con infantes durante los ataques en Sudán. James Elder indicó que "al menos 9 niños murieron en los combates y más de 50 resultaron heridos". Además, siguió: "Por desgracia, sabemos que, mientras los combates continúen, los niños seguirán pagando el precio".
Ataques en Sudán. Foto: Reuters.
Incluso, mencionó que Unicef prestaba atención vital para más de 50.000 niños en estado de desnutrición, hasta que el comienzo de la guerrilla detuvo su intervención. "La vida de estos niños está amenazada", subrayó.
Sudán tiene una de las tasas de desnutrición infantil más altas del mundo, con más de 600.000 niños con desnutrición aguda grave antes de los recientes enfrentamientos, según Unicef.
Te puede interesar:
Datos de la ONU: el 2024 fue el año más letal para los trabajadores humanitarios de la historia
El conflicto comenzó el pasado 13 de abril, cuando se informó que el grupo paramilitar sudanés Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés) desplegó el total de sus unidades en la ciudad de Merowe para tomar el control.
Sin embargo, el Ejército respondió al movimiento militar con una declaración que mencionaba que la ocupación de RSF era ilegal, por lo que horas después comenzaron los enfrentamientos entre las fuerzas.
Los paramilitares acusaron al Ejército de haber atacado su base en Jartum y anunciaron la toma del Palacio de la República (sede de la Presidencia), el aeropuerto de la capital y la base aérea de Merowe.
El Ejército, por su parte, desmintió esas declaraciones y aseguró que mantiene el control sobre todas las instalaciones estratégicas, incluido el Palacio Presidencial.
Pese a los llamados de alto al fuego, los enfrentamientos no se detuvieron en ninguna de las jornadas desde que inició el conflicto. El canal de televisión Al-Arabiya reportó ayer, citando al Ministerio de Salud de Sudán, que los muertos a causa de las hostilidades superaron los 600.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027