Desde el inicio de la guerra con Rusia, en febrero de 2022, el gobierno sueco envió unos doce paquetes, incluidos varios tanques Leopard.
Por Canal26
Martes 15 de Agosto de 2023 - 11:58
Soldados ucranianos en un tanque Leopard 1A5. Foto: Reuters.
Ucrania volverá a recibir ayuda militar, esta vez por parte del gobierno sueco que anunció este martes un nuevo paquete de ayuda al país ucraniano valuado en 3.400 millones de coronas, lo que equivale a 287 millones de euros.
Esta ayuda incluye municiones y piezas para los carros de combate modelo 90 y 122, además de un sistema de artillería Archer, armamento que ya fue entregado a Kiev meses atrás.
A través de una rueda de prensa, el ministro de Defensa de Suecia, Pål Jonsson, aseguró: "Ucrania nos ha indicado que le hace mucha falta un nuevo paquete militar, sobre todo munición y recambios".
Es por ello que el Parlamento y la comisión de Finanzas suecos fueron convocados de urgencia esta semana con el fin aprobar la ayuda a Ucrania, situación que contó con el apoyo mayoritario de la Cámara.
Tanques Leopard, foto Reuters
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
No es la primera vez que Suecia entrega a Ucrania paquetes de ayuda militar. Desde el inicio de la invasión rusa, en febrero de 2022, el gobierno sueco envió doce paquetes de apoyo con armamento valuado en un monto de 17.000 millones de coronas suecas, es decir, unos 1.437 millones de euros, incluso, envió varios tanques Leopard.
Rusia, por su parte, recibirá al ministro de Defensa chino, Li Shangfu, como una muestra de China en reforzar su cooperación militar tanto con el Kremlin, Bielorrusia e Irán, que visitará no solo a los líderes de dichos países sino también a los líderes del Ejército y sus unidades militares, según lo informado por el portavoz del ministerio chino, Wu Quian.
Vladimir Putin, presidente de Rusia y Xi Jinping, presidente de China. Foto: Reuters
En marzo pasado, Rusia y china acordaron fortalecer la cooperación militar para incrementar la confianza mutua entre sus fuerzas armadas, según lo informado en una declaración conjunta entre los presidentes ruso y chino, Vladimir Putin y Xi Jinping.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027