Una avalancha de personas tuvo lugar durante el ingreso de los aficionados para un partido de fútbol. Además, se registraron 100 heridos y un total de 500 atendidos.
Por Canal26
Domingo 21 de Mayo de 2023 - 08:19
Tragedia histórica en El Salvador por una estampida en un estadio. Foto: EFE.
Una tragedia histórica tuvo lugar en El Salvador durante la noche del sábado. Se registraron al menos 12 personas muertas y otras 100 heridas tras una estampida en el estadio Cuscatlán, lo que representa la mayor catástrofe deportiva en el país.
La cifra de fallecidos fue confirmada por la Secretaría de Prensa del Gobierno y detallaron que el hecho tuvo lugar tras el intento de ingreso de los aficionados a una de las tribunas del estadio. El partido a disputarse era entre el Alianza y el Futbolistas Asociados Santanecos.
Tragedia en El Salvador. Video: Twitter.
"La Policía y la Fiscalía realizarán una investigación exhaustiva de los hechos ocurridos en el Estadio Cuscatlán. Todos serán investigados: equipos, directivos, estadio, boletería, liga, federación, etc.", escribió el presidente Nayib Bukele en su perfil de Twitter tras enterarse del triste hecho.
Además, el mandatario remarcó que "sean quienes sean los culpables, no quedarán en la impunidad". Al mensaje del líder de El Salvador se sumaron otros en las redes sociales, como el de Yamil Bukele, hermano del presidente y responsable del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), mostró su solidaridad con "todas las familias que hoy han perdido a un ser querido en este triste suceso".
Tragedia en El Salvador: 12 muertos por una estampida en un estadio. Foto: Twitter.
"Hemos convocado a reunión extraordinaria de Comité Directivo de INDES", que es el patrocinador del torneo de la Liga Mayor salvadoreña, anunció.
Tragedia en El Salvador. Video: Twitter.
Por otro lado, Carlos Fuentes, portavoz de Comandos de Salvamento, expresó que se atendieron a más de 500 personas a raíz la estampida en las últimas horas. Además, confirmó que se trasladó a 100 afectados a diferentes hospitales de la zona para ser atendidos, con diferentes gravedades.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027