Varios edificios colapsaron o sufrieron daños por el movimiento telúrico, el cual se originó en las aguas y repercutió en Port Vila. Se perdió la conexión a internet, por lo que el gobierno del país no informó aún de víctimas fatales de manera oficial.
Por Canal26
Martes 17 de Diciembre de 2024 - 09:27
Los centros de salud deben atender a decenas de personas afectadas por el terremoto en Vanuatu. Foto: EFE.
Vanuatu es un pequeño país insular, sus costas son bañadas por aguas cristalinas y perfectas para contemplar, y se trata de un sitio donde los paisajes soñados se hacen realidad. Sin embargo, este martes es noticia por haber sufrido un terremoto de magnitud 7,3 que llegó a sacudir y afectar a su ciudad capital, Port Vila, en una de las islas meridionales que integran al país.
El Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo, explicó que el temblor se produjo a las 12:47 hora local y lo situó a 57,1 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino.
Así fue el terremoto de Vanuatu. Video: EFE.
Mientras tanto, el Centro Sismológico Euromediterráneo (EMSC) elevó la magnitud del temblor a 7,4. Además, el epicentro del terremoto se localizó a unos 30 kilómetros al oeste de Port Vila, y luego le siguieron dos réplicas de 5,5 y 5,4, según el servicio de Estados Unidos.
Incluso se llegó a temer por la posibilidad de olas de tsunamis de entre 0,3 a 1 metro por encima del nivel de la marea, aunque luego el Centro estadounidense de Alertas de Tsunamis del Pacífico, con sede en Honolulu, suspendió esa alerta.
Además, la Embajada de los Estados Unidos en Port Vila publicó un comunicado este martes donde afirmó que sufrió "daños considerables" y que "está cerrada" hasta próximo aviso.
"Nuestros pensamientos están con los afectados por este terremoto y el Gobierno de EE.UU. está trabajando de cerca con nuestros socios de Vanuatu", dijeron.
Varios edificios colapsaron en la ciudad capital del país. Foto: EFE.
Además de los daños materiales, en el país se perdió la conexión a internet casi por completo, y no se especificó cuánto tiempo duró esto así, aunque los portales oficiales de Vanuatu no se actualizaron con información del terremoto y al momento de escribir esta nota no se podía ingresar a ellos.
Sí trascendieron algunas imágenes de los movimientos telúricos por parte de diferentes usuarios de las redes sociales y los daños que causaron a nivel material.
Entretanto, la Embajada de los EE.UU. en Vanuatu lanzó una serie de recomendaciones a través de Facebook, precauciones vinculadas a advertencias de tsunamis y órdenes de evacuación.
El terremoto tuvo varias réplicas, que generaron muchos destrozos materiales. Foto: EFE.
Vanuatu es un archipiélago situado en las cercanías a lo que se conoce como el Anillo de Fuego del Pacífico, además de los volcanes submarinos de la Cuenca de Lau, por lo que los sismos no son algo inusual.
Te puede interesar:
Más de 20 millones de personas afectadas: imágenes satelitales muestran los destrozos del terremoto en Birmania y Tailandia
Con una población estimada del país de alrededor de 250.000 personas, la gran mayoría de ellas se vieron afectadas por el impacto del terremoto de este martes. Ante ello, hospitales atienden a decenas de heridos, al tiempo que se espera por la confirmación de víctimas fatales.
Los estragos que generó el terremoto en Vanuatu. Video: EFE.
Incluso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que ha desplegado un equipo que asiste al Hospital Vila Central y al Ministerio de Salud ante la situación de emergencia.
Pese a que no hay números oficiales por parte del gobierno vanuatuense, la jefa de delegación de la Federación Internacional de la Cruz Roja en el Pacífico, Katie Greenwood, señaló a través de su cuenta de X que hay al menos seis personas fallecidas y muchos heridos. Además, se refirió a las interrupciones en los servicios de comunicación.
Imágenes de los destrozos que dejó el terremoto. Foto: EFE.
A su vez, la ONG CARE señaló que su oficina en Port Vila sufrió daños y que "muchos edificios han colapsado en Port Vila. La electricidad y el agua están cortados en la mayor parte de la capital", donde habitan cerca de 50.000 personas.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
4
Dura advertencia: Donald Trump amenazó con bombardear a Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear
5
Malvinas: el avance de la explotación británica y rol fundamental de otros países de la región en la defensa de la soberanía argentina