La medida le fue comunicada al embajador moldavo en Moscú, Lilian Darii. En un comunicado, aseguraron que las relaciones se encuentran en una "profunda crisis".
Por Canal26
Viernes 18 de Agosto de 2023 - 09:59
Un oficial de policía custodia la Plaza Roja cerrada en Moscú. Foto: Reuters.
Rusia anunció que prohibió el ingreso al país a varios funcionarios moldavos en respuesta a la reciente expulsión de 45 empleados de la embajada rusa en Chisinau.
"En calidad de una medida asimétrica, fue prohibida la entrada en Rusia a una serie de funcionarios moldavos", señaló el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado.
La medida le fue comunicada al embajador moldavo en Moscú, Lilian Darii, también encargado de la integración europea en su Gobierno.
Moscú enfatizó en relación a la expulsión de sus diplomáticos que estas medidas inamistosas "llevan a la futura degradación de las relaciones ruso-moldavas", que ya se encuentran en una "profunda crisis".
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
Chisinau anunció en julio pasado que expulsará a 45 empleados de la embajada rusa, entre diplomáticos y personal técnico, por sospechas de espionaje.
Una vista general muestra la embajada rusa en Chisinau, Moldavia. Foto: Reuters
La antigua república soviética argumentó que pretende equiparar el número de trabajadores en la embajada rusa a los que tiene la legación moldava en Moscú, es decir, 10 diplomáticos y 15 técnicos.
La decisión fue tomada por las acciones inamistosas rusas y sus intentos de desestabilizar la situación en el país, según Chisinau.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio