Tregua en Gaza: la familia Bibas está "conmocionada" por la entrega de los cuerpos sin vida de Shiri y los dos niños

A través del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, familiares de Yardén Bibas, liberado días atrás, aclararon que "hasta que no recibamos una confirmación definitiva, nuestro viaje no ha terminado".

Por Canal26

Martes 18 de Febrero de 2025 - 13:55

Familiares de la familia Bibas pedían por su regreso con vida de Gaza. Foto: REUTERS/Ronen Zvulun. Familiares de la familia Bibas pedían por su regreso con vida de Gaza. Foto: REUTERS/Ronen Zvulun.

El grupo terrorista Hamás indicó que este jueves 20 de febrero entregará los cuerpos sin vida de la argentina Shiri Silberman y sus dos hijos, Ariel y Kfir, de apenas cinco y dos años. Ante esta noticia, los familiares de Yardén Bibas, esposo y padre de los ya mencionados, se mostraron "conmocionados" por la triste información que entregó la organización palestina.

A través del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, escribieron: "En las últimas horas, hemos estado conmocionados tras el anuncio del portavoz de Hamás sobre el retorno de Shiri, Ariel y Kfir este jueves como parte de la fase de liberación de los cuerpos de rehenes". Israel todavía no confirmó lo comunicado por Hamás.

Protestas que pedían por la aparición de Kfir Bibas con vida. Foto: Reuters. Protestas que pedían por la aparición de Kfir Bibas con vida. Foto: Reuters.

Justamente, aclararon que "hasta que no recibamos una confirmación definitiva, nuestro viaje no ha terminado". Según el grupo terrorista, serán cuatro los cuerpos sin vida que entregarán este jueves, dos días antes de liberar a otros seis rehenes israelíes con vida. Se trata del último intercambio que se dará en la primera fase del alto el fuego, que todavía está en tratativas para conocer si efectivamente habrá una segunda parte.

Los dos niños y su madre fueron secuestrados junto a su padre, Yarden Bibas, que fue liberado con vida el pasado 1 de febrero tras 484 días en cautividad en la Franja de Gaza. Los cuatro habían quedado bajo las órdenes de Hamás el 7 de octubre de 2023, cuando se invadió el kibutz llamado Nir Oz.

Una selfie familiar de la familia Bibas. Foto: archivo. Una selfie familiar de la familia Bibas. Foto: archivo.

La liberación del padre de la familia fue uno de los momentos más agridulces de la tregua, ya que, según las condiciones del pacto, Hamás debía dar prioridad a las mujeres y los menores vivos en sus liberaciones semanales de rehenes.

El grupo islamista ya había asegurado en noviembre de 2023, poco después de la primera tregua de la guerra, que los tres habían muerto en un ataque israelí contra el enclave, pero Israel nunca llegó a confirmar sus muertes.

Los Bibas, de origen argentino y peruano, y en especial el pequeño Kfir, que fue secuestrado antes de cumplir nueve meses, se habían convertido en un símbolo de los israelíes capturados por Hamás en sus ataques del 7 de octubre de 2023. Los niños son los únicos dos menores secuestrados que aún permanecen en Gaza. El resto fueron liberados durante la anterior tregua de noviembre de 2023, en la que Hamás entregó a 105 civiles cautivos.

Encontrá más vídeos

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reunió ayer al gabinete de seguridad de su Gobierno para debatir cómo abordar la segunda fase del acuerdo con Hamás, en la que se liberaría al resto de los rehenes vivos y se establecería un alto el fuego definitivo en Gaza.

Notas relacionadas