El exmandatario aseguró que de ser reelegido, le pondrá "fin a todas las políticas de fronteras abiertas" del presidente Joe Biden y "a parar la invasión por la frontera sur".
Por Canal26
Sábado 16 de Diciembre de 2023 - 21:13
Donald Trump en la campaña presidencial para las elecciones 2024. Foto: Reuters
En el marco de la campaña de cara a las elecciones de 2024, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este sábado iniciar un gran operativo de deportación de inmigrantes en su primer día en el cargo en caso de ser reelegido.
"En mi primer día de regreso a la Casa Blanca voy a poner fin a todas las políticas de fronteras abiertas de la Administración Biden, voy a parar la invasión por la frontera sur y comenzaré la más grande y masiva operación de deportación en el país", dijo el exmandatario.
Migrantes quedan en el río Bravo entre México y los Estados Unidos. EFE
Trump, que sigue siendo el favorito para la nominación presidencial republicana para las elecciones de 2024, volvió a utilizar el tema migratorio ante sus adeptos en una conferencia llevada a cabo en New Hampshire, a poco menos de seis semanas de que se realicen las primarias en ese estado.
Si bien no brindó grandes detalles sobre su plan de deportación, el mensaje del republicano llega justo cuando el gobierno del presidente Joe Biden está en negociaciones con senadores de la oposición para endurecer el sistema de asilo a cambio del apoyo en el gasto de más de 60.000 millones de dólares en ayuda para Ucrania.
Cientos de migrantes quedan varados con temperaturas bajo cero en el río Bravo. Foto: EFE
En tanto, Trump arremetió nuevamente contra Biden y su política exterior, subrayando que de ganar restaurará la prohibición a viajeros extranjeros que no estén de acuerdo con la política estadounidense y la de Israel, una medida tomada en su primer mandato que causó polémica.
Te puede interesar:
Trump defendió los aranceles al comercio internacional de Estados Unidos: "El paciente sobrevivió y se está recuperando"
La frontera sur de Estados Unidos se encuentra atravesando un gran flujo de migrantes especialmente en Arizona, lo que obligó a la gobernadora de ese estado, Katie Hobbs, a enviar a la Guardia Nacional para controlar la zona.
Además, el invierno azota a los migrantes en el río Bravo en la frontera México-EEUU, donde cientos de indocumentados llevan varios días varados con temperaturas mínimas de hasta 2 grados.
Migrantes en la frontera entre los Estados Unidos y México pasan temperaturas bajo cero. Video: EFE
De esta manera, un centenar de migrantes (incluyendo niños y mujeres) pasan la noche a la altura de la puerta fronteriza 36, frente a la barricada de alambre cercana al río, colocada por Texas. Allí, soportan las bajas temperaturas, sin agua ni alimentos, esperando que los Estados Unidos procese sus casos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027