Lo informó el portavoz oficial del Ministerio de Exteriores de Ucrania, y criticó la acción “humanitaria” del país húngaro.
Por Canal26
Lunes 19 de Junio de 2023 - 12:42
Prisioneros de guerra ucranianos luego de un intercambio_Reuters
Este lunes, el portavoz del Ministerio de Exteriores ucraniano, Oleg Nikolenko, informó que Ucrania volvió a exigirle a Hungría que se le permita a su representante en el país húngaro tener contacto con los prisioneros de guerra ucranianos para brindarles asistencia.
El portavoz explicó que los intentos, por parte de los diplomáticos de Ucrania, para entrar en contacto con los prisioneros resultaron sin éxito. Además, citó información que brindaron los familiares de los prisioneros para desmentir que hayan sido liberados.
Según Nikolenko, la diplomacia de Ucrania “ha vuelto a pedir a la parte húngara que permita inmediatamente al cónsul ucraniano visitar a los prisioneros de guerra ucranianos para evaluar su condición física y psicológica”, como también ofrecerles “asistencia consular”.
También, el representante del Ministerio de Exteriores de Ucrania aprovechó para criticar la falta de cooperación de Hungría, por lo que puso en duda la naturaleza supuestamente humanitaria del traslado de los militares y acusó a Budapest de haber cometido una posible violación a la Convención Europea de Derechos Humanos.
Prisioneros de guerra intercambiados por prisioneros rusos en junio pasado. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
Serían once prisioneros los que habrían sido llevados al país húngaro por iniciativa de un alto funcionario ruso y de la Iglesia Ortodoxa Rusa por “motivos humanitarios”, según los medios ucranianos que, a la vez, informan que el gobierno de Ucrania no habría sido informado de su traslado.
La relación entre Ucrania y Hungría se mantiene tensa desde hace varios años, por las protestas húngaras por el estatuto de la minoría magiar en Ucrania. Sin embargo, la tensión escaló aún más desde el comienzo de la invasión rusa, puesto que Hungría se negó a sancionar y aislar a Rusia.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027