Portugal, Italia y Francia acordaron el envío de tanques y defensa antiaérea. Coordinan con Alemania. EEUU aprobó un paquete de USD2.100 millones.
Por Canal26
Domingo 5 de Febrero de 2023 - 19:19
Duros combates en Ucrania. Foto: Reuters.
Cuando está a punto de cumplirse un año desde que Rusia invadiera Ucrania, el pasado 24 de febrero de 2022; el conflicto lejos está de solucionarse por la vía diplomática y pacífica. En un primer momento, Vladimir Putin, jefe máximo del Kremlin, sostenía que la guerra iba a ser corta y fulminante, pero a la luz de los hechos, salta a la vista que no es ni una cosa ni la otra.
Ante este escenario, la nación presidida por Volodimir Zelenski, hace oír su voz y -desde hace ya varios meses- reclama con marcada insistencia la llegada de armamento (sobre todo pesado) para hacer frente a la invasión de la Federación Rusa.
Lo más requerido por Ucrania a las naciones de Occidente son los tanques Leopard, de fabricación alemana, que forman parte de las fuerzas armadas de casi toda Europa. Luego de idas y vueltas, finalmente se destrabó parcialmente esa ayuda.
Destrucción por la guerra. Video: Ruptly.
Con la habilitación de los tanques blindados, aunque no excluivamente estos, sino también baterías antiaéreas entre otras cosas; es que Occidente debe ajustar los mecanismos para comenzar con el trabajo de logística que permita el envío del material bélico solicitado.
Entre quienes envía tanques Leopard 2 está Portugal, que debo combinar sus trabajo de coordinación con Alemania para estas tareas, en tanto que desde los Estados Unidos ya se aseguró el envío de los poderosos misiles Patriot y otros similares de alta precisión.
Tanques Leopard 2. Foto: Reuters.
Por su lado, también Italia y Francia se sumaron a la lista de naciones que enviarán ayuda a Ucrania, en este caso con el sistema antiaéreo conocido como SAMP/T.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: ¿Europa puede defenderse sin el apoyo militar de Estados Unidos?
Todos estos elementos resultan vitales a esta altura de las circunstancias para los ucranianos. Y es que el fuego de artillería sigue cayendo como una lluvia sobre enclaves de suma importancia, como la región de Dontesk por ejemplo. Allí urge tener a mano y operativos los sistemas de defensa que Zelenzki pide a las naciiones occidentales.
Otra cuestión es la luz verde otorgada por el Fiscal General de Estados Unidos para conceder un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania valorado en más de 2100 millones de dólares, una inmensa suma que sale directamente de la recaudación de impuestos que lleva a cabo el gobierno estadounidense de Joe Biden.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos