Lo revelaron los especialistas de la Universidad de Columbia Británica y desplazó del primer lugar a Júpiter.
Por Canal26
Viernes 19 de Mayo de 2023 - 15:29
Saturno. Foto: Reuters.
A principios de 2023, un grupo de científicos descubrieron 12 nuevas lunas en Júpiter, llegando a un total de 95, lo que lo convertía en el planeta con más satélites en el sistema solar. Ahora, ese puesto le pertenece a Saturno, que antes contaba con 83, pero tras el descubrimiento de unas 62 lunas adicionales, elevó su totalidad a 145.
Según lo revelado por la Universidad de Columbia Británica (UBC) con sede en Canadá, se estima que Júpiter no tiene posibilidad de tener más lunas que Saturno, ya que según Brett Gladman, uno de los investigadores involucrados en el descubrimiento y astrónomo de la UBC, dicho planeta "no solo casi ha duplicado su número de lunas, ahora tiene más satélites que todos los demás planetas del sistema solar combinados”,
Saturno y sus diferentes anillos. Foto: Reuters.
Los nuevos avistamientos fueron realizados por dos grupos de astrónomos, uno detectó lunas alrededor de Saturno a mediados de la década de 2000 utilizando el Telescopio Subaru en Hawái, mientras que el otro observó a Saturno de 2019 a 2021 utilizando el Telescopio Canadá-Francia-Hawái en la cima del volcán Mauna Kea de Hawái. Si bien las posibles lunas se detectaron hace varios años, recién en la actualidad se pudo confirmar que están orbitando el planeta.
Según el informe, estos satélites recién descubiertos son lunas irregulares, lo que significa que tienen órbitas grandes e inclinadas, además, giran alrededor del planeta a entre 9,5 y 29 millones de kilómetros de distancia. “Quedan alrededor de 30 sin descubrir en este rango de tamaño y probablemente muchos cientos, si no miles, de lunas de Saturno con proporciones más pequeñas”, explicó Edward Ashton, quien dirigió la investigación con el Telescopio Canadá-Francia-Hawaii y ahora trabaja en el Instituto de Astronomía y Astrofísica Academia Sinica en Taiwán.
El telescopio Canadá-Francia-Hawaii. Foto: CFHT.
De esta manera, Saturno ahora posee 121 lunas irregulares y 24 regulares conocidas. La más pequeña de las recientemente divisadas posee un diámetro de aproximadamente 25 kilómetros, mientras que Titán, la luna más grande de Saturno, tiene algo más de 4.800 kilómetros de diámetro.
Los científicos creen que las lunas más antiguas chocaron y se separaron, formando las que descubrieron en la actualidad. Además, se estima que estos satélites serán una ayuda clave para comprender algunas de las grandes preguntas sobre el sistema solar, ya que tienen las huellas de los eventos que tuvieron lugar en el sistema primitivo.
1
Sobrevivir en Marte ya no es imposible: hallaron organismos terrestres que pueden resistir su atmósfera extrema
2
Quién es Rabea Rogge, la primera mujer alemana en llegar al espacio en una cápsula de SpaceX
3
A pesar de no golpear contra la Tierra, el asteroide YR4 es una amenaza para la Luna: ¿qué consecuencias tendría?
4
Un enigma de 40 años resuelto: detectaron restos de un planeta que fue destruido por los rayos X de una estrella
5
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico