Una abertura de 1.000 kilómetros en el planeta rojo alerta a los especialistas encargados de monitorear las imágenes de las sondas espaciales. Las causas de la cicatriz.
Por Canal26
Domingo 7 de Julio de 2024 - 17:15
Marte. Foto: Unsplash.
Un informe de la Agencia Espacial Europea (ESA) reveló la presencia de una enorme cicatriz en la superficie de Marte. Si bien se habría producido hace menos de diez millones de años, nuevas imágenes dieron cuenta de detalles que podrían clarificar la causa y los riesgos de este accidente en el planeta rojo.
La sorpresa por la abertura de superficie rocosa es tal que se comenzó a sospechar acerca de la posibilidad de que se rompa la corteza del planeta y la lava o agua subterránea salgan a la superficie. Sin embargo, los científicos rápidamente desestimaron esta idea.
Marte. Foto: Unsplash.
La cicatriz atraviesa cráteres, colinas y llanuras volcánicas de diez millones de años, lo que indica la relativa juventud de su formación. Los científicos de la ESA creen que, al variar de ancho, "son de características tectónicas".
De este modo, la zanja que se encuentra en la Fosa de Aganippe se habría formado como consecuencia del magma de los volcanes. Esto podría haber provocado que la corteza de Marte se estirara y agrietara.
Encontrá más vídeos
Por si fuera poco, las imágenes tomadas revelan que esta fosa posiblemente podría estar asociada a glaciares antiguos en Marte.
Te puede interesar:
¿Vida en Marte?: detectan las moléculas más grandes jamás encontradas en rocas sedimentarias
La misión Mars Express de la Agencia Espacial Europea lleva 15 años en órbita y tomó más de 40.000 imágenes espectaculares.
Impactante grieta en Marte. Foto: ESA.
Impactante grieta en Marte. Foto: ESA.
Impactante grieta en Marte. Foto: ESA.
Esta misión permite analizar el planeta desde su ionosfera, atmósfera e interacción con el viento solar, hasta su subsuelo con radar.
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
Así será el telescopio más grande del mundo: podrá detectar vida extraterrestre en apenas 10 horas
3
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña
4
Eclipse lunar total este viernes 14 de marzo: a qué hora se podrá ver en la Argentina
5
Fecha prevista: científicos aseguran que falta poco para encontrar vida extraterrestre en el espacio