Con el rover Curiosity -un explorador robótico- como principal protagonista, científicos afirman que se trata de un hallazgo inusual, y que podría abrir muchas ventanas de investigación nuevas.
Por Canal26
Sábado 20 de Julio de 2024 - 09:53
Un nuevo hallazgo "inesperado" en Marte. Foto: X.
El rover Curiosity, un vehículo explorador de Marte de la NASA y que tiene el tamaño de un automóvil, realizó por casualidad un descubrimiento que el equipo calificó como el "más inesperado" de la exploración.
El hallazgo se dio casualmente, cuando el vehículo pisó una roca y la rompió.
El rover "Curiosity", el vehículo de la NASA que explora Marte. Foto: NASA
Te puede interesar:
¿Vida en Marte?: detectan las moléculas más grandes jamás encontradas en rocas sedimentarias
Lo que sorprendió fue, no solo que en la superficie marciana hubiera rocas hechas de puro azufre, sino que al abrirlas algunas de ellas tenían cristales de color verde amarillento, algo nunca visto en Marte.
"Creo que es el hallazgo más extraño de toda la misión y el más inesperado", comentó Ashwin Vasavada, científico del proyecto Curiosity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California.
Y agregó: "Tengo que decir que hay mucha suerte involucrada aquí. No todas las rocas tienen algo interesante en su interior".
El hallazgo del rover Curiosity en Marte. Foto: X.
Pero, en realidad, el objetivo del Curiosity antes de que se topara con este hallazgo era investigar el canal Gediz Vallis, un sinuoso surco que se habría formado hace 3.000 millones de años, mezclado con agua que fluye y escombros. Este canal está ubicado en parte del Monte Sharp, a unos 5 kilómetros de altura.
Te puede interesar:
Un avance histórico: Elon Musk reveló la fecha en que podrían realizarse viajes de civiles a Marte
Como muchos de los hallazgos científicos, este último se dio "accidentalmente". Y es que los expertos que estaban manejando al explorador robótico hicieron un giro de 90° para posicionarlo mejor, y fue allí cuando se toparon con una roca triturada, que en su interior tenía este hallazgo "alucinante". Todo esto busca en su objetivo mayor entender si el planeta rojo tiene o no posibilidades de contar con entornos habitables para los seres humanos.
Según el propio Vasavada, la sorpresa de los miembros del equipo de exploración del Curiosity fue enorme, ya que no pudieron evitar su doble asombro por lo sucedido: primero, por la "textura hermosa, translúcida y cristalina" que encontraron, según este científico. Y segundo, cuando constataron que se trataba de azufre puro.
"Me quedé boquiabierto cuando vi la imagen del azufre", comentó Briony Horgan, coinvestigadora de la misión del rover Perseverance y profesora de ciencia planetaria en la Universidad Purdue en West Lafayette, Indiana.
Y detalló: "El azufre elemental puro es un hallazgo muy extraño porque en la Tierra lo encontramos principalmente en lugares como respiraderos hidrotermales. ¡Piensa en Yellowstone! Así que para mí es un gran misterio cómo se formó esta roca en el monte Sharp".
Cabe señalar que el azufre puro solo se forma en la Tierra bajo condiciones muy particulares, tales como procesos volcánicos o en manantiales fríos o calientes.
Entretanto, la misión del Curiosity continúa para seguir desentrañando más misterios de Marte, este plantea rojo que llena de incertidumbre y curiosidad a científicos y aficionados en todo el mundo.
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
3
Así será el telescopio más grande del mundo: podrá detectar vida extraterrestre en apenas 10 horas
4
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña
5
Eclipse lunar total este viernes 14 de marzo: a qué hora se podrá ver en la Argentina